La Prosa de la Generación del 98: Narrativa y Ensayo La prosa de la Generación del 98 experimenta un cambio significativo debido a la crisis del realismo, fusionándose con nuevas tendencias. El ensayo cobra gran importancia, ya que los jóvenes escritores reflexionan sobre problemas so
La Amante del Teniente Francés de John Fowles: Un Desafío a las Convenciones Victorianas Contexto Histórico y Social John Fowles, en su obra «La Amante del Teniente Francés» (1969), nos transporta a un pequeño pueblo portuario en la costa sur de Inglaterra. La novela se desarrolla en
La Generación del 27: Un Legado Poético Inolvidable Federico García Lorca: Pasión y Tragedia en Verso Nacido en Fuentevaqueros, Federico García Lorca (1898-1936) inició estudios de Música, Derecho y Letras en la Residencia de Estudiantes, donde forjó amistades con poetas y artistas de
Una chica llamada Meryem vive con su familia en el desierto, en un pueblo llamado Neft. Su abuelo era muy importante para ella, ya que siempre le decía lo que tenía que hacer en cada situación. Un día, su abuelo murió. Después de pensárselo mucho, el padre de Meryem decidió irse a Esp
Biografía de Carmen Laforet Infancia y Juventud Carmen Laforet Díaz nació en Barcelona en 1921, en la calle Aribau. A los dos años, se trasladó a Las Palmas de Gran Canaria, donde cursó el bachillerato. La relación con la nueva esposa de su padre no fue buena, lo que la impulsó a busc
Vida y Obra de San Juan Bautista de la Salle San Juan Bautista de la Salle, fundador de los Hermanos Cristianos, nació en Francia en 1651. Su vida, transcurrida entre Reims y Rouen (ciudades emblemáticas por Santa Juana de Arco), coincide casi exactamente con el reinado de Luis XIV. A
Siglo XVIII: Ilustración y Neoclasicismo Marco histórico, géneros, temas, lenguaje, autores representativos y obras Contexto histórico-cultural En el siglo XVII termina la dinastía de los Austrias con la muerte sin descendencia de Carlos II y se instaura, tras la guerra de Sucesión, l
Características de la Poesía Actual La poesía actual, surgida a partir de las últimas décadas del siglo XX, se ha visto favorecida por el aumento de premios literarios, editoriales y la normalización de la lengua catalana. A pesar de la diversidad de estilos, se pueden identificar alg
Tradición y Vanguardia en la Poesía de Miguel Hernández Se empapaba de todo lo que leía y oía. Su motivo de inspiración era la poesía de vanguardia. Su aprendizaje literario se inclina en la imitación de los escritores cultos. La tradición de Miguel Hernández se presenta en un doble i
La Lírica del Siglo XX hasta 1939 La poesía española vivió una etapa de esplendor desde la llegada del Modernismo hasta la Guerra Civil. En esta época, conocida como la Edad de Plata, destacan nombres como Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez o Federico García Lorca, entre otros. Conte