Resumen de Leyendas Selectas de Gustavo Adolfo Bécquer Maese Pérez el Organista: El Milagro de Nochebuena El día de Nochebuena, se iba a celebrar la Misa del Gallo en el convento de Santa Inés (Sevilla). La iglesia estaba iluminada de forma asombrosa, y allí se encontraba la mejor nob
El Romanticismo: Contexto y Características (Siglo XIX) El Romanticismo es un movimiento cultural nacido en Alemania e Inglaterra que defiende la libertad del artista y la importancia de la fantasía frente a la exaltación de la razón, propia de la cultura dieciochesca. Contexto Histór
La Época del Romanticismo y la Sociedad Liberal La Sociedad Liberal A finales del siglo XVIII, la Declaración de Independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa pusieron en práctica los principios del liberalismo, es decir, la libertad individual, la igualdad ante la ley y la
El Romanticismo Con la caída de Napoleón y la consolidación de los regímenes políticos de la Restauración, que intentan borrar cualquier vestigio de la Revolución francesa, el Romanticismo encarna en la política, la literatura, la filosofía y todas las artes los principios revoluciona
El Romanticismo Movimiento cultural y artístico predominante en Europa durante la primera mitad del siglo XIX. Características del Romanticismo Individualismo y subjetivismo (el YO): Énfasis en los sentimientos y las emociones. Insatisfacción: Conflicto entre los ideales y la realidad
El Romanticismo Se desarrolló en el siglo XIX como una oposición a los principios de la Ilustración. Individualismo: Se exaltan el yo y la subjetividad. Libertad: Los románticos reivindican la libertad política, moral y artística. Irracionalismo: Predominio de las emociones y los sent
El Romanticismo Literario: Poesía y Movimiento La poesía romántica, junto con el teatro, fue el género que mejor plasmó el espíritu romántico en la literatura. El artista era concebido como un semidiós que debía comunicar sus sentimientos al resto, y para ello era necesaria una libert
Fichas de Audición Musical: Compositores, Estilos y Características Tímbricas Audición 1 Título: Los cuentos de Hoffmann: Barcarola Compositor: Jacques Offenbach Estilo: Romanticismo Tipo de composición: Opereta Descripción Tímbrica: La melodía principal está interpretada por una orqu
El Siglo XVIII: La Era de la Ilustración y sus Transformaciones Estéticas El siglo XVIII es conocido como el Siglo de las Luces o la Ilustración. Este periodo se caracterizó por un profundo cambio en la conciencia estética, impulsado por la confianza en el pensamiento racionalista. Tr
El Romanticismo en España: Contexto y Características Este documento explora el marco histórico y cultural del Romanticismo, sus rasgos distintivos y la relación de destacados autores españoles con este y otros movimientos literarios. Marco Histórico y Cultural del Romanticismo En la