El problema de Cuba y la guerra entre España y Estados Unidos. La crisis de 1898 y sus consecuencias económicas, políticas e ideológicas. En Cuba existía en el siglo XIX un movimiento liberal de cierta importancia que se oponía al control de la isla por parte de una oligarquía de orig
Cesaropapismo: La Fusión de Poderes en el Imperio El Cesaropapismo es el poder temporal del emperador, el cual interviene cada vez con más intensidad en los asuntos propiamente eclesiásticos. El término ya sugiere su significado, al unir dos jerarquías en un mismo nombre: el César com
Conceptos Fundamentales de la Ciencia Política Política: La forma en que los seres humanos resuelven conflictos sociales mediante decisiones. Poder: Un recurso del que nos apropiamos. Poder Político: La capacidad de intervenir en la regulación coercitiva del conflicto social, manifest
Alfonso XIII y la Crisis del Sistema Político de la Restauración Introducción al Reinado de Alfonso XIII (1902-1912) A partir del 17 de mayo de 1902, Alfonso XIII fue proclamado rey de España al alcanzar la mayoría de edad. Su reinado puso de manifiesto que el régimen de la Restauraci
Antecedentes de la Revolución Rusa de 1917 Para comprender la Revolución Rusa de 1917, debemos conocer la situación del país antes de que se produjera. La estudiaremos desde el punto de vista social, político y económico. Rusia era el país más extenso del mundo y uno de los más poblad
El Sexenio Absolutista (1814-1820): La Restauración de Fernando VII Los sucesivos gobiernos de Fernando VII tuvieron que hacer frente al bandolerismo, protagonizado por militares que abandonaron el ejército, guerrilleros y campesinos que encontraron en el contrabando una vía de escape
La Revolución Liberal: 1809-1812, Cortes de Cádiz y Constitución de 1812 Las Cortes de Cádiz fueron la institución representativa que determinó la abolición del Antiguo Régimen. Su labor incluyó una nueva tarea laica, por un lado, desamortizadora, la abolición de los privilegios, los
Con el reinado de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, se inicia la Edad Moderna en la península ibérica. Este periodo crucial marcó el fin de la Reconquista y sentó las bases para una monarquía autoritaria que transformaría profundamente la estructura po
El Problema Sucesorio de la Monarquía Hispánica El «Drama Dinástico» de 1649 1644: Fallecimiento de la reina Isabel de Borbón. A Felipe IV solo le sobreviven dos hijos: El príncipe Baltasar Carlos (nacido en 1629). La infanta María Teresa (nacida en 1638). 1646: Muerte del príncipe Ba
La Politización del Islam y el Ascenso de los Movimientos Islamistas La politización del islam no se reduce a la Revolución Iraní de 1979, que fue un momento culminante. Esta politización y el crecimiento de movimientos islamistas se gestaron a través de diversos factores. Factores Cl