Entretanto, habrá en cada pueblo los alcaldes que expresa el artículo 2o., en cada partido un juez de letras, en cada provincia dos magistrados, y en el lugar que señale el congreso, un tribunal superior de justicia. El alcalde y dos vecinos, nombrados uno por cada parte, ejercerán fu
U.T11 Este documento hace referencia a **la Desamortización de Mendizábal**. La **Desamortización de Mendizábal**, también conocida como la **Desamortización Eclesiástica**, tenía tres objetivos principales: **Político**: Ampliar el número de simpatizantes al liberalismo, creando un s
Revolución Agraria Británica Causas: Selección de razas, mejora del utillaje y mecanización de las tareas, nuevos cultivos (maíz, patata) y nuevos sistemas de drenaje. También se implementaron una serie de reformas legales que impulsarían la modernización de la agricultura. Consecuenc
Educación en el Franquismo El conservadurismo católico español arrastraba desde antiguo una preocupación por la penetración de ideas perniciosas a través de las instituciones educativas. Históricamente, desde los albores de la España liberal, la Iglesia había intentado mantener el con
Imperialismo y la Conquista del Mundo Definición de Imperialismo El imperialismo es un sistema en el que la cultura, política y economía del mundo se organizan en función del dominio de unos países sobre otros. Explotación y Conquista A mediados del siglo XIX, África y Asia eran zonas
Rusia Zarista a Principios del Siglo XX A principios del siglo XX, en Rusia se mantenía una monarquía absoluta, apoyándose en la nobleza, la Iglesia ortodoxa, el ejército y la burocracia. Existía un parlamento, la Duma, pero con poderes muy limitados, ya que el zar podía convocarla o
Economía, Sociedad y Movimiento Obrero en la España del Siglo XIX 2.1. Inicios de la Industrialización (España, desde 1830) Retraso frente a Europa. Desarrollo lento y limitado. Industrialización desequilibrada (sectorial y regional). Sectores consolidados: Textil catalán y Siderurgia
La Transición a la Democracia y la Consolidación Democrática en España (1975-1996) La Transición a la Democracia hasta la Elaboración de la Constitución Juan Carlos de Borbón fue proclamado rey el 22 de diciembre de 1975, siguiendo las previsiones de la dictadura franquista, y mantuvo
La Constitución Republicana Las elecciones de 1931 dieron el triunfo a las fuerzas de izquierda y de centro, cabe destacar la coalición liderada por Esquerra Republicana de Catalunya. La derecha se convirtió en minoritaria. Destacaron los partidos agrarios. Las Cortes surgidas de las
La Historia de Al-Ándalus En el año 711, a consecuencia de las guerras internas entre los visigodos, Musa y Tariq cruzaron el estrecho de Gibraltar y derrotaron a Don Rodrigo en la batalla de Guadalete. Los musulmanes no devolvieron el poder a los visigodos. Rápidamente ocuparon la ma