La promulgación de la II República (1931-1939) hay que Inscribirla dentro la grave crisis política que vivíó España en los primeros cuarenta Del Siglo XX. El sistema de la Monarquía parlamentaria de la Restauración basada En el turno pacífico de los gobiernos se hallaba desprestigiado
1. CarácterÍSTICAS DEL Antiguo Régimen El Antiguo Régimen fue el modelo de organización política, económica y social existente en Europa Occidental desde finales del siglo XV hasta mediados del Siglo XIX Siglo XVII instauración de la monarquía absoluta en numerosos países europeos. Mon
1. Introducción: A la vez que el año 1700 significó el principio del Siglo XVIII, también representó el advenimiento de la dinastía Borbónica al trono español. Dicha dinastía aportó una visión más centralizadora, y cercana al absolutismo defendido por Luis XIV de Francia. En ese perio
2.3 AL ÁNDALUS: ECONOMÍA, SOCIEDAD Y CULTURA La sociedad de Al-Ándalus se podía dividir en tres: musulmanes, otras religiones y esclavos. La cumbre de la pirámide estaba habitada por los árabes, sirios y bereberes. En la parte media se encontraban los cristianos y los judíos. La relig
TEMA 8:1. INTRODUCCIÓN:Tras el conflictivo periodo del Sexenio Democrático (1868-1874), el pronunciamiento en Sagunto del general Martínez Campos restaura la monarquía de los Borbones, cuyo principal ideólogo fue Cánovas del Castillo, que ya había participado en el Bienio Progresista
Localización 4 Se trata de un texto de fuente primaria, ya que se trata de un texto histórico y coetáneo a los hechos. Es de carácter jurídico ya que es una ley, y trata acerca de un tema político. El autor es colectivo, la ley la decretaron las Cortes de 1845 que estaban vigentes, la
Entre 1799 y 1815, las ideas liberales de la revolución francesa se difundieron por toda Europa gracias a Napoleón Bonaparte. Llego a París en Octubre de 1799, y se uníó con grupos de Jacobinoz que apoyaron su nombramiento en la guarnición de París. Dando un Golpe de Estado acabando c
Colonias Territorios que han sido conquistados por una metrópoli, y no tienen autoridad alguna, ni política, ni social, ni económica, ni militar Boers También llamados afrikáners, eran granjeros de origen holandés que se habían establecido en la zona de El Cabo a mediados del S. XVII
Esquema del Tema 6. “La Primera Guerra Mundial y la Revolución rusa.” 1. La Europa de la Paz Armada (1870-1914) Entre 1870 y 1914 se desarrolló en Europa una política de paz aparente que enmascaraba una escalada de tensión internacional y refuerzo armamentístico generalizado. A esta e
Primo de Rivera: Causas del Golpe de Estado. Directorio militar 1923-1925 (Durante 1923 ya se estaba conspirando desde dos movimientos distintos y diferenciados, pero convergentes en la necesidad de derrocar al gobierno liberal. El primero estaba vinculado a las desaparecidas Juntas d