El Siglo XIX: Un Periodo de Profundas Transformaciones Congreso de Viena y la Restauración Europea Se reunieron los representantes de las monarquías europeas que habían vencido a Napoleón. Protagonistas: Metternich (Austria), y representantes de Rusia, Gran Bretaña y Francia. Se acord
Asamblea del Año XIII La Asamblea del Año XIII sesionó desde enero de 1813 hasta enero de 1815. Sus objetivos principales fueron la declaración de independencia y la sanción de una constitución. El Triunvirato era una autoridad débil, por lo que la Asamblea se erigió como poder suprem
El Proceso de Unificación Italiana A principios del siglo XIX, la península itálica estaba dividida en varios Estados: El Reino del Piamonte-Cerdeña. La Lombardía-Véneto. Los Estados Pontificios. El Reino de las Dos Sicilias. Los ducados de Parma, Módena y Toscana. Durante el proceso
Orígenes de la Primera Guerra Mundial: Tensiones Coloniales y la Conferencia de Berlín (1885) La Conferencia de Berlín (1885) había intentado establecer medidas de acuerdo entre los imperios coloniales. Sin embargo, Alemania, que había llegado con retraso a la carrera colonial, volvió
Conceptos Clave, Personajes y Acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial Términos Esenciales Pangermanismo: Ideología que buscaba la unificación de todos los pueblos de origen germánico en un solo Estado. Política de apaciguamiento: Estrategia diplomática adoptada por potencias como
1. La Formación de Imperios Coloniales 1.1 Las Causas del Imperialismo A finales del siglo XIX, las mejoras en la industrialización y la creciente competitividad entre las potencias europeas impulsaron la expansión colonial sobre territorios en todo el mundo. 1.1.1 Causas Políticas y
El Proletariado y la Burguesía: Clases Sociales del Siglo XIX El Proletariado: Origen y Lucha El proletariado, o los obreros, es una nueva clase social que surge a partir de la industrialización. Estaba compuesto por hombres, mujeres y niños que vendían su fuerza de trabajo a cambio d
Los Reyes Católicos fueron el primer ejemplo de monarquía autoritaria en los reinos hispánicos. Con ellos finalizó el convulso tiempo bajomedieval, dominado por los enfrentamientos entre los nobles, y entre estos y la monarquía. Los nuevos monarcas unieron sus Coronas para ganar peso
1. El derecho de los pueblos en estado tribal a) Mentalidad primitiva b) Mentalidad civilizada c) Proceso de sedentarización: necesidad histórica d) Problemas que enfrenta el derecho 2. El relato histórico y el derecho a) El relato y la empatía b) Características del relato romano y s
Conceptos Fundamentales Estado y Nación Estado: Agrupación humana establecida sobre un territorio y que, a la vez, tiene una organización cuyo propósito es el bien común. Nación: Conjunto de personas que tienen una identidad cultural común. La Independencia Americana: Orígenes y Propa