La Guerra de la Independencia (1808-1814) Antecedentes y Causas A finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, se produce la crisis del Antiguo Régimen, con la sociedad estamental y el absolutismo. Este modelo será sustituido por el liberalismo, basado en la división de poderes, la so
As Cortes de Cádiz e a Constitución de 1812 Durante a Guerra de Independencia (1808-1813), España vai experimentar por primeira vez o Liberalismo. Tras o levantamento popular do 2 de maio en Madrid, o pobo asume a soberanía. Tras o Tratado de Fontainebleau asinado por Godoy, quedaron
1. La Guerra de la Independencia La crisis del reinado de Carlos IV – Durante su reinado, Carlos IV dejó su poder en manos de su ministro Manuel Godoy, quien firmó el Tratado de San Ildefonso (1796) con Francia, lo que llevó a España a enfrentarse con Inglaterra en la batalla de
1. La Crisis de 1808 y la Guerra de la Independencia 1.1. La Crisis de 1808 A comienzos del siglo XIX, España enfrentaba una profunda crisis, manifestada en: Crisis agraria que provocaba hambrunas. Crisis comercial debido al bloqueo comercial con Reino Unido. Crisis demográfica, con a
Hispania Romana Debido a la posición geográfica de la península ibérica, fue ocupada por fenicios, griegos y cartagineses hasta la llegada de los romanos, quienes conquistaron y romanizaron todo el territorio. Desde el siglo III hasta el siglo I a.C., se distinguen tres fases en este
Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812 A finales de 1810, la Junta Central se disolvió y transfirió sus poderes a una Regencia de cinco miembros, que convocó a las Cortes de Cádiz. Reunidas en septiembre de 1810, se otorgaron poderes ilimitados y representaron la primera revolu
España en el Siglo XIX: Transformaciones, Guerra y Política Durante el siglo XIX, España experimentó profundas transformaciones. La población creció, la sociedad estamental del Antiguo Régimen fue sustituida por una sociedad de clases y se instauró un régimen liberal. Fue un siglo con
La crisis del Antiguo Régimen: La Guerra de la Independencia y las Cortes de Cádiz La crisis de la monarquía absoluta, que se arrastraba en España desde las últimas décadas del siglo XVIII, desembocó finalmente entre 1808 y 1814 en la implantación de un régimen liberal no democrático.
La Guerra de Independencia Española y los Comienzos de la Revolución Liberal: La Constitución de 1812 La Guerra de la Independencia Antecedentes Carlos IV y su ministro Floridablanca intentaron evitar cualquier «contagio revolucionario» proveniente de Francia, y para ello se implantó
La Guerra de Independencia y los Comienzos de la Revolución Liberal. La Constitución de 1812 Antiguo Régimen El Antiguo Régimen, que se extendió desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XVIII, se caracterizó por: Política: Monarquía absoluta. Social: Sociedad estamental. Eco