Glosario de Términos Históricos Baldomero Espartero: Fue un **militar español** que ostentó los títulos de príncipe de Vergara, duque de la Victoria, duque de Morella, conde de Luchana y vizconde de Banderas, todos ellos en recompensa por su labor en el campo de batalla, en especial e
El Problema Sucesorio Tras la Paz de Westfalia y la Paz de los Pirineos, España perdió su hegemonía en Europa. Posteriormente, durante el reinado de Carlos II, se convirtió en víctima de las potencias europeas, en especial de la emergente Francia. A lo largo de su reinado, Carlos II s
El Siglo XVIII en España: La Dinastía Borbónica y sus Transformaciones Este documento explora los eventos y cambios fundamentales que marcaron el siglo XVIII en España, desde la llegada de la dinastía Borbónica hasta las reformas ilustradas de Carlos III. 1. La Guerra de Sucesión Espa
Introducción al Siglo XVIII en España En España, el siglo XVIII representa la transición entre el Antiguo y el Nuevo Régimen. Con la llegada de los Borbones al trono de España, los reinados de **Felipe V** y **Fernando VI** implicaron la materialización de los proyectos absolutistas y
BLOQUE 4: España en la Órbita Francesa: El Reformismo de los Primeros Borbones (1700-1788) 4.1 La Guerra de Sucesión Española y el Sistema de Utrecht. Los Pactos de Familia. En 1700, Carlos II muere sin descendencia, nombrando como heredero a Felipe de Anjou, pero el archiduque Carlos
¿Qué nombre reciben los componentes de la minoría cristiana de al-Ándalus? Mozárabes. Explique las causas de la invasión musulmana y su rápida expansión en la Península. En cuanto a las causas, la rápida expansión de los musulmanes por el norte de África coincidió con la crisis intern
Pueblos Prerromanos Durante el primer milenio a.C., hasta el año 218 a.C., se produjo la invasión romana de la Península Ibérica. Las colonizaciones históricas proceden del Mediterráneo occidental y se asentaron en todo el litoral levantino y en Andalucía. Fenicios: Procedentes de Tir
La Monarquía Hispánica en los Siglos XVII y XVIII La Guerra de Sucesión Española (1701-1713) La muerte sin descendencia de Carlos II en 1700 desencadenó la Guerra de Sucesión Española, que enfrentó a las potencias europeas por el control de la herencia española. El conflicto se resolv
El Siglo XVIII: La Guerra de Sucesión Española y el Sistema de Utrecht 1. La Guerra Europea de Sucesión y el Sistema de Utrecht Con la muerte de Carlos II, finaliza la dinastía de los Austrias en España. Su testamento a favor de Felipe de Anjou provocará la ruptura del equilibrio euro
1. La Guerra Europea de Sucesión y el Sistema de Utrecht Con la muerte de Carlos II, finaliza la dinastía de los Austrias en España. Su testamento a favor de Felipe de Anjou provoca la ruptura del equilibrio europeo. Felipe de Anjou es recibido en Madrid como receptor del trono españo