La Revolución Francesa y los Fundamentos del Liberalismo 1. La Revolución Francesa Consecuencias El triunfo de las ideas ilustradas provocó la desaparición de las estructuras sociales y políticas del Antiguo Régimen. Con la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la ig
El Impacto de la Revolución Francesa y la Crisis del Antiguo Régimen Al año siguiente de ser proclamado rey de España, Carlos IV (1788-1808), se produjo el inicio de la Revolución Francesa. Este acontecimiento favoreció la difusión de ideas liberales, pero, al mismo tiempo, provocó el
El Sexenio Absolutista (1814-1820): La Restauración de Fernando VII Los sucesivos gobiernos de Fernando VII tuvieron que hacer frente al bandolerismo, protagonizado por militares que abandonaron el ejército, guerrilleros y campesinos que encontraron en el contrabando una vía de escape
Fernando VII (1814-1820) Fernando VII regresó a España en 1814 entre grandes muestras de apoyo popular. Aunque debía jurar la Constitución de 1812 para ser aceptado como rey, recibió en Valencia el “Manifiesto de los Persas” y el respaldo del general Elío, lo que le animó a restaurar
El Reinado de Fernando VII Introducción Tras el fin de las guerras napoleónicas en 1815, se inició en Europa el periodo conocido como la **Restauración**, el restablecimiento de los regímenes absolutistas destruidos por la oleada revolucionaria iniciada en 1789. Fernando VII vuelve al
Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812 A finales de 1810, la Junta Central se disolvió y transfirió sus poderes a una Regencia de cinco miembros, que convocó a las Cortes de Cádiz. Reunidas en septiembre de 1810, se otorgaron poderes ilimitados y representaron la primera revolu
Tartessos: Primer Reino de la Península Ibérica Los historiadores griegos y romanos tienen constancia escrita de Tartessos, un pueblo del sur peninsular. Su expansión se produjo entre el 1000 y el 500 a.C., con influencia en Andalucía, el sur de Extremadura y Portugal. Aunque no se ha
El Trienio Liberal (1820-1823) En 1820, Rafael del Riego, con las tropas acantonadas en Cabezas de San Juan y a punto de embarcar hacia América, se sublevó y recorrió Andalucía proclamando la Constitución de 1812. La pasividad del ejército, la acción de los liberales en algunas ciudad
El Trienio Liberal (1820-1823): Un Intento de Revolución Liberal El Trienio Liberal (1820-1823) representó un período de restauración del liberalismo en España tras el pronunciamiento del coronel Rafael del Riego el 1 de enero de 1820. Riego, al mando del Batallón de Asturias, destina
Contexto Internacional Exilio de Napoleón tras su derrota en Waterloo en 1815. Restauración de los Borbones en Francia y de los demás reyes legítimos de Europa. Se celebra el Congreso de Viena de 1815, que crea la Santa Alianza (Francia, Austria, Prusia y Rusia) contra cualquier nuevo