La crisis de 1808: La Guerra de Independencia y los comienzos de la Revolución Liberal En 1808, la monarquía trasatlántica española se encontraba en una profunda crisis que abarcaba varios frentes: Crisis social: La sociedad del Antiguo Régimen y la monarquía absoluta eran cuestionada
La Revolución Francesa y los Fundamentos del Liberalismo 1. La Revolución Francesa Consecuencias El triunfo de las ideas ilustradas provocó la desaparición de las estructuras sociales y políticas del Antiguo Régimen. Con la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la ig
El Impacto de la Revolución Francesa y la Crisis del Antiguo Régimen Al año siguiente de ser proclamado rey de España, Carlos IV (1788-1808), se produjo el inicio de la Revolución Francesa. Este acontecimiento favoreció la difusión de ideas liberales, pero, al mismo tiempo, provocó el
1. La Crisis de la Monarquía Borbónica (1788-1808) Los inicios del reinado de Carlos IV coincidieron con la Revolución Francesa, y su impacto condicionó la política interior y exterior del reinado, a pesar de que se cerraran las fronteras a la propaganda revolucionaria. Las dificultad
El Reinado de Fernando VII: La Disputa entre Absolutismo y Liberalismo El reinado de Fernando VII estuvo marcado por la disputa constante entre el absolutismo y el liberalismo, sistemas políticos, sociales y económicos que resultaban incompatibles. Distinguimos tres etapas fundamental
La Guerra de Independencia (1808-1814): El 2 de Mayo y el Alzamiento Nacional Antifrancés Tras el Motín de Aranjuez, Napoleón Bonaparte consiguió: Erigirse en árbitro de las desavenencias de la familia real española (Carlos IV no aceptó las consecuencias del Motín de Aranjuez y solici
El Sexenio Absolutista (1814-1820): La Restauración de Fernando VII Los sucesivos gobiernos de Fernando VII tuvieron que hacer frente al bandolerismo, protagonizado por militares que abandonaron el ejército, guerrilleros y campesinos que encontraron en el contrabando una vía de escape
La Revolución Liberal: 1809-1812, Cortes de Cádiz y Constitución de 1812 Las Cortes de Cádiz fueron la institución representativa que determinó la abolición del Antiguo Régimen. Su labor incluyó una nueva tarea laica, por un lado, desamortizadora, la abolición de los privilegios, los
La Guerra de Independencia Española (1808-1814): Orígenes y Desarrollo Las causas de la guerra se enmarcan en la profunda crisis del Antiguo Régimen. La anulación de los Pactos de Familia, tras la ejecución de Luis XVI, arrastró a la España del Antiguo Régimen a declarar la guerra a F
El Nacimiento del Liberalismo Español: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812 Contexto Histórico: Las Abdicaciones de Bayona y el Vacío de Poder Las Abdicaciones de Bayona cedieron la soberanía de España a Napoleón y a José Bonaparte. Este hecho, sumado a la pasividad del gobie