La Crisis del Antiguo Régimen en España (1808-1833) La Crisis de la Monarquía de Carlos IV y la Invasión Napoleónica La monarquía de Carlos IV estaba muy desprestigiada debido a la crisis del sistema. Otro motivo fue la sumisión de España a Francia, evidenciada por la derrota en Trafa
Las Cortes de Cádiz: Orígenes y el Camino hacia la Constitución de 1812 La obra de las Cortes de Cádiz representa la primera etapa constitucional de España. En un contexto de invasión napoleónica y vacío de poder, era fundamental establecer un gobierno conjunto de las juntas provincia
La Guerra de la Independencia Española (1808-1814) El rey Carlos IV accedió al trono español en 1788, e inmediatamente se vio desbordado por la compleja situación creada por la Revolución Francesa (1789). El miedo a la expansión revolucionaria congeló todas las reformas iniciadas dura
1. La Ocupación Napoleónica El rey Carlos IV ascendió al trono español en 1788 y se vio afectado por las consecuencias de la expansión en España de los ideales de la Revolución Francesa de 1789. 1.1 El Impacto de la Revolución Francesa La Revolución Francesa en España favoreció la dif
Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812: Orígenes y Legado Liberal La revolución liberal en España se enmarcó en las revoluciones burguesas de toda Europa, cuyo objetivo principal era poner fin al Antiguo Régimen. Orígenes de las Cortes de Cádiz Las Cortes de Cádiz tuvieron su o
Conceptos Fundamentales de la Ilustración en España La Ilustración fue un movimiento intelectual del siglo XVIII que promovió el uso de la razón como herramienta para el conocimiento y el progreso. Surgió en Francia y se extendió por Europa, influyendo en reformas políticas, económica
Guerra de Independencia Española (1808-1814) Los últimos años del reinado de Carlos IV estuvieron llenos de problemas, afectando su imagen y la de su esposa, María Luisa de Parma, y su valido, Manuel de Godoy. La desamortización y la relación con Francia llevaron a la derrota en la Ba
Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812 Identificación y Contexto El documento se refiere a la composición de los miembros de las Cortes de Cádiz, reunidas en 1810 en el contexto de la Guerra de Independencia Española (1808-1814). Su propósito era la redacción de una nueva const
Fernando VII (1814-1820) Fernando VII regresó a España en 1814 entre grandes muestras de apoyo popular. Aunque debía jurar la Constitución de 1812 para ser aceptado como rey, recibió en Valencia el “Manifiesto de los Persas” y el respaldo del general Elío, lo que le animó a restaurar
La Guerra de Independencia Española (1808-1814) Segunda fase: Predominio francés Napoleón debió venir con un ejército de 250.000 hombres y en poco más de un mes había restituido a su hermano en el trono. Las repetidas derrotas del ejército español en Espinosa de los Monteros, en Uclés