La Monarquía Hispánica: Los Reyes Católicos y los Austrias 0. Antecedentes Durante la Edad Media, la península estaba dominada por dos grandes entidades: la Corona de Castilla y la Corona de Aragón, además de los reinos cristianos de Navarra y Portugal. Estos reinos llevaban siglos lu
El Problema Sucesorio de la Monarquía Hispánica El «Drama Dinástico» de 1649 1644: Fallecimiento de la reina Isabel de Borbón. A Felipe IV solo le sobreviven dos hijos: El príncipe Baltasar Carlos (nacido en 1629). La infanta María Teresa (nacida en 1638). 1646: Muerte del príncipe Ba
La Centralización del Poder en la Monarquía Hispánica 1.2. Reformas Internas de los Reyes Católicos Los Reyes Católicos impulsaron una serie de reformas para centralizar el poder. Para ello, aumentaron el número de funcionarios reales, reformaron las instituciones existentes y estable
Los Reyes Católicos fueron el primer ejemplo de monarquía autoritaria en los reinos hispánicos. Con ellos finalizó el convulso tiempo bajomedieval, dominado por los enfrentamientos entre los nobles, y entre estos y la monarquía. Los nuevos monarcas unieron sus Coronas para ganar peso
Historia de España Moderna: Monarcas, Imperios y Transformaciones Clave Los Austrias Mayores (Siglo XVI) 1. Carlos I: Emperador y Herencia Territorial a) ¿Qué rey de España fue también emperador en Europa en la Edad Moderna? Carlos I de España y V de Alemania. b) Describa brevemente e
La Unificación de las Coronas y el Reinado de los Reyes Católicos El matrimonio de Isabel y Fernando posibilitó la unión de ambas coronas en la misma **dinastía**, aunque las instituciones y el funcionamiento de cada reino seguía siendo diferente. Fernando II había ocupado el trono de
En 1480, tras la victoria en la guerra civil (1475-1479), las Cortes de Castilla reunidas en Toledo pidieron a los reyes que “restauraran la justicia y la autoridad real”, de las mismas saldría el programa de gobierno de Isabel y Fernando. Ambos habían contraído matrimonio en 1469, cu
Glosario de Términos Clave de la Historia Moderna de España Abdicar Renunciar un rey o una reina formalmente a su trono o autoridad en favor de otra persona. Fuero Conjunto de leyes o privilegios otorgados a una región, ciudad o grupo social durante la Edad Media y Moderna en España.
La Crisis de la Monarquía Hispánica en el Siglo XVII Austrias Menores: Felipe III, Felipe IV, Carlos II La Monarquía Hispánica fue durante el siglo XVI la mayor potencia de Europa. Durante los llamados Austrias mayores (Carlos I y Felipe II) alcanzó el apogeo de su influencia y poder;
La Reforma Protestante y su Impacto en la Monarquía Hispánica La Reforma es un movimiento religioso que comenzó en la primera mitad del siglo XVI y originó la división de la Iglesia cristiana y las iglesias protestantes. Extensión de la Reforma El luteranismo se difundió rápidamente p