La Guerra de la Independencia (1808-1814) En 1808, al acceder al trono, Carlos IV mantuvo a Floridablanca, pero pronto el favorito real, Manuel Godoy, pasó a ser el verdadero gobernante de España gracias a la influencia de la reina. En 1807, Godoy firmó con Napoleón el Tratado de Font
El Nacimiento del Concepto de Apartamento y el Estilo Luis XV El concepto de apartamento surge con fuerza dentro del estilo Luis XV, aunque sus orígenes son anteriores. Estos espacios reflejan un cambio de mentalidad, donde la etiqueta y el protocolo de la corte se trasladan al espaci
Liberalismo frente al Absolutismo en España (1788-1833) El Liberalismo promovía la existencia de derechos políticos. En esta nueva sociedad, la escala social se definía por la economía y la formación (sabiduría), y los tres poderes del Estado estaban separados por instituciones difere
El Mercantilismo Concepto El Mercantilismo es un sistema económico donde la riqueza de los estados se basa en la acumulación de metales preciosos y materias primas. Características Se desarrolló con la aparición del moderno Estado Nación. No se aplicó de manera similar en todas las na
El Impacto de la Revolución Francesa y la Crisis del Antiguo Régimen Al año siguiente de ser proclamado rey de España, Carlos IV (1788-1808), se produjo el inicio de la Revolución Francesa. Este acontecimiento favoreció la difusión de ideas liberales, pero, al mismo tiempo, provocó el
Las Bases Históricas del Derecho Administrativo y su Carácter Exorbitante El Derecho Administrativo se configura como un derecho exorbitante, entendido como la suma de prerrogativas y garantías que equilibran la acción del poder público. 3.1 Antecedentes en la Formación del Derecho Ad
El Reinado de Fernando VII: La Disputa entre Absolutismo y Liberalismo El reinado de Fernando VII estuvo marcado por la disputa constante entre el absolutismo y el liberalismo, sistemas políticos, sociales y económicos que resultaban incompatibles. Distinguimos tres etapas fundamental
La Guerra de Independencia Española (1808-1814): Orígenes y Desarrollo Las causas de la guerra se enmarcan en la profunda crisis del Antiguo Régimen. La anulación de los Pactos de Familia, tras la ejecución de Luis XVI, arrastró a la España del Antiguo Régimen a declarar la guerra a F
El Problema Sucesorio Tras la Paz de Westfalia y la Paz de los Pirineos, España perdió su hegemonía en Europa. Posteriormente, durante el reinado de Carlos II, se convirtió en víctima de las potencias europeas, en especial de la emergente Francia. A lo largo de su reinado, Carlos II s
Definiciones Clave de la Historia de España del Siglo XIX 1. Proletariado: Clase social surgida con la industrialización, formada por obreros asalariados que trabajaban en fábricas con pésimas condiciones. 2. Bipartidismo: El bipartidismo en la Restauración se basó en la existencia de