La Novela Española durante el Franquismo La novela de estos años va a estar condicionada por las consecuencias económicas, políticas, ideológicas y sociales de la Guerra Civil y la consecutiva dictadura del general Franco. Novela existencialista de los años cuarenta Durante los años c
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) El Desastre de Annual y el Golpe de Estado En 1921, el general Silvestre, gobernador de Melilla, llevó a cabo una imprudente campaña para ocupar la zona que separaba Ceuta de Melilla. Las tropas españolas sufrieron una desastrosa derrota en
Contexto de Posguerra y Percepción Internacional del Régimen Franquista En el contexto de la posguerra mundial, hacia 1946, existía una creciente preocupación internacional por los regímenes de corte fascista que habían sobrevivido o surgido tras el conflicto. El régimen de Franco en
La Crisis Política: Carlos IV y la Francia Revolucionaria 1.1 Los Cambios Revolucionarios y sus Limitaciones En España, el siglo XIX fue un período de transformación en el que desaparecieron las estructuras políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. Pero el alcance limitado
Fases del Conflicto en la Guerra Civil Española Podemos distinguir tres fases principales en el desarrollo del conflicto: 1. La Lucha por Madrid (julio de 1936 – marzo de 1937) El objetivo prioritario de los rebeldes fue tomar Madrid. Los ataques contra la capital debían hacerse
Las Guerras Carlistas La Primera Guerra Carlista (1833-1840) Origen Fernando VII era padre de Isabel II, pero según la Ley Sálica de tradición francesa, introducida por los Borbones, no se permitía reinar a las mujeres. Tras los sucesos de La Granja en 1832, Fernando VII suprimió medi
Los Imperios Territoriales Durante los siglos XIX y XX, los imperios experimentaron una transformación significativa, dejando de centrarse primordialmente en el comercio para ocupar vastos territorios. Hacia 1914, las potencias europeas controlaban aproximadamente el 84,4% del planeta
Introducción El franquismo fue una dictadura militar basada en el autoritarismo, nacionalismo y catolicismo. Para evitar ser calificado de fascista, el régimen se presentó como una democracia orgánica, apoyada en las Leyes Fundamentales (un conjunto de 7 leyes), dando una apariencia c
La Restauración en España (1874-1923) La Restauración en España abarca el periodo comprendido entre el pronunciamiento de Martínez Campos en 1874 y el golpe de Estado de Primo de Rivera en 1923. Durante el siglo XIX, España mostró un gran interés en la expansión colonial, influida por
1. La Guerra de la Independencia La crisis del reinado de Carlos IV – Durante su reinado, Carlos IV dejó su poder en manos de su ministro Manuel Godoy, quien firmó el Tratado de San Ildefonso (1796) con Francia, lo que llevó a España a enfrentarse con Inglaterra en la batalla de