Conceptos Fundamentales Estado y Nación Estado: Agrupación humana establecida sobre un territorio y que, a la vez, tiene una organización cuyo propósito es el bien común. Nación: Conjunto de personas que tienen una identidad cultural común. La Independencia Americana: Orígenes y Propa
Glosario de Términos Históricos Baldomero Espartero: Fue un **militar español** que ostentó los títulos de príncipe de Vergara, duque de la Victoria, duque de Morella, conde de Luchana y vizconde de Banderas, todos ellos en recompensa por su labor en el campo de batalla, en especial e
Conceptos Históricos Fundamentales de España Desastre de Annual El dominio del protectorado de Marruecos era sostenido por una parte del ejército, los militares africanistas y por Alfonso XIII. Después de los incidentes de 1909, en 1921 las tropas españolas iniciaron un avance desde M
La Restauración Borbónica (1874 – 1902): Cánovas del Castillo y el Turno de Partidos. La Constitución de 1876 Tras el golpe militar de 1874 de Martínez Campos, comenzó la Restauración, cuyo principal artífice fue Cánovas del Castillo. Cánovas redactó las ideas de este nuevo periodo en
La Edad Media: Un Periodo de Profundas Transformaciones A finales del siglo IV, el Imperio Romano de Occidente experimentó un declive significativo, marcado por la cristianización y las invasiones bárbaras. Pueblos germánicos y de Europa central ejercieron presión sobre las fronteras,
La Crisis del Sistema de la Restauración (1902-1931) En 1902, Alfonso XIII asumió la corona con tan solo 16 años. Durante su reinado se mantuvo el sistema canovista, el turno de partidos y la Constitución de 1876; sin embargo, dicho sistema político comenzó a dar muestras de fragilida
La Revolución Burguesa: Definición y Contexto La Revolución Burguesa es el proceso por el cual la burguesía consigue el poder político. Durante los siglos XVIII y XIX, la burguesía vio cómo aumentaba su poder económico y su prestigio social, lo cual la llevó a luchar por el poder polí
Al-Ándalus: Reinos de Taifas y el Reino Nazarí Tras la muerte de Almanzor, el califato de Córdoba entró en crisis, produciéndose su desintegración en pequeños estados independientes denominados taifas (1031). Estos reinos se encontraban enfrentados por el dominio territorial y debilit
El Reparto Colonial y el Imperialismo Conflictos Clave del Imperialismo Guerras del Opio (1839-1842 y 1856-1860) Se desarrollaron a raíz de la prohibición china del comercio británico de opio que venía de la India, permitiendo a Gran Bretaña conseguir el enclave de Hong Kong y abrir p
El Frente Popular y el Camino hacia la Guerra Civil (1936) En las elecciones del 16 de febrero de 1936, España se polarizó en dos grandes bloques políticos. La Formación de los Bloques Electorales El Frente Popular: Los partidos de izquierda se agruparon en esta coalición electoral co