Introducción: El Nuevo Paradigma Post-Segunda Guerra Mundial Una de las cosas que Estados Unidos comprendió rápidamente en el periodo inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial fue la necesidad de reorganizar todo. El cambio de paradigma político y social a nivel mundial fue
1. El Efímero Triunfo de la Democracia en Europa Entre 1919 y 1939, la democracia quedó confinada en Europa. El retroceso democrático se debió a cuatro causas principales: Las dificultades económicas tras la guerra. Los conflictos sociales y laborales. Las tensiones nacionalistas entr
I. Hispania Prerromana y la Conquista Pueblos Prerromanos Es el conjunto de pueblos indígenas que habitaban los territorios que conquistó el Imperio romano entre los siglos III a.C. y II d.C. (aprox.). En la península Ibérica existían dos grandes áreas culturales anteriores a la llega
La Segunda Revolución Industrial y la Organización del Trabajo Segunda Revolución Industrial Surgieron nuevas fuentes de energía: Electricidad: Utilizada para mover motores, especialmente desde la invención del acumulador y el transformador. Petróleo: Esencial para mover motores que f
El Impacto de la Revolución Francesa y la Crisis del Antiguo Régimen Al año siguiente de ser proclamado rey de España, Carlos IV (1788-1808), se produjo el inicio de la Revolución Francesa. Este acontecimiento favoreció la difusión de ideas liberales, pero, al mismo tiempo, provocó el
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) El Golpe de Estado de 1923 El 13 de septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera dio un golpe de Estado en Barcelona. Los protagonistas justificaron el acto en la grave situación política y social que atravesaba España, manifestada en varios f
Organización del Estado de Chile El Estado de Chile se organiza en torno a la división de los tres poderes fundamentales: Ejecutivo: Liderado por el Presidente de la República, dirige la administración, el orden interno, las relaciones exteriores y las políticas públicas. Legislativo:
La Revolución Industrial en Gran Bretaña: Auge y Declive (1700-1914) Introducción y Contexto Inicial (Siglo XVIII) El período comprendido entre fines del siglo XVIII y 1914 presenció el surgimiento, apogeo y declinación de la economía británica y de su protagonismo en el sistema inter
La Constitución de 1931 Elaborada por los 279 diputados de izquierda en las Cortes. Fue una constitución sin censo, rechazada por la derecha y amenazada con ser modificada si esta subía al poder. Principios Fundamentales España es una República de trabajadores de toda clase. Se organi
Símbolos Patrios del Perú Los Símbolos Patrios son elementos visuales o sonoros (como la bandera, el escudo y el himno nacional) que representan la identidad, historia, cultura y valores de un país, generando un sentido de unidad y pertenencia en sus ciudadanos. La Bandera Nacional Es