Conceptos Fundamentales de la Ciencia Política y la Economía Nación Una nación, en sentido amplio, es una comunidad histórico-cultural con un territorio que considera propio y que se percibe a sí misma con un grado de conciencia diferenciada de otras comunidades. El sentido moderno de
Primeros Colonizadores de la Península Ibérica Esta oleada colonizadora se produjo por razones geoestratégicas y la potencialidad económica del territorio. Los Fenicios, pueblo mercantil procedente del actual Líbano, fueron los primeros en colonizar la península. Fundaron la ciudad de
La Segunda República Española (1931-1936) Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 dieron la victoria a los republicanos en las grandes ciudades, lo que se interpretó como un rechazo a la monarquía. Alfonso XIII abdicó y se exilió, proclamándose la República el 14 de abril d
La descolonización fue un proceso histórico fundamental del siglo XX que marcó el fin de los imperios coloniales y el surgimiento de nuevos estados independientes. Este fenómeno global se desarrolló en varias fases, influenciado por las guerras mundiales y la Guerra Fría, y se caracte
TEXTO 8: FRAGMENTO DE LA OBRA OLIGARQUÍA Y CACIQUISMO DE JOAQUÍN COSTA (1901) 1. Localización del Texto Tipo de texto: Histórico primario e histórico-literario (fragmento de un ensayo de carácter político). Autor: Individual. Joaquín Costa (1846-1911), abogado, economista e historiado
El Reinado de Isabel II (1833-1868) En el periodo comprendido entre 1833 y 1868, se produjo una gran transformación política: durante el reinado de Isabel II se consolidó la **transición al liberalismo**, un proceso que redefinió la **estructura del Estado**, la **economía** y la **so
El Discurso de Manuel Azaña: Paz, Piedad y Perdón (1938) La guerra civil está agotada en sus… a) ¿A qué suceso corresponde el texto? Este texto corresponde al discurso del Presidente de la República, Manuel Azaña, pronunciado el 18 de julio de 1938, en el segundo aniversario del
De las elecciones de febrero al 18 de julio de 1936 Las terceras elecciones generales de la República, celebradas en febrero de 1936, dieron el triunfo al Frente Popular, una coalición de partidos integrada por los republicanos de izquierdas (Izquierda Republicana y Unión Republicana,
“ Renovados reclamos en una multitudinaria protesta en Plaza de Mayo a 34 años del golpe de Estado Las Abuelas, las Madres y otras organizaciones encabezaron distintas marchas y actos; en línea con Cristina Kirchner, Estela de Carlotto pidió acelerar los juicios a represores; particip
El Reinado de Isabel II y la Construcción del Estado Liberal (1833-1868) En 1834 se implementó el Estatuto Real, una carta otorgada que, aunque limitada, marcó el inicio de la transición liberal y provocó la división de los liberales en moderados y progresistas. La Primera Guerra Carl