La Crisis del Antiguo Régimen en España (1808-1833) La Crisis de la Monarquía de Carlos IV y la Invasión Napoleónica La monarquía de Carlos IV estaba muy desprestigiada debido a la crisis del sistema. Otro motivo fue la sumisión de España a Francia, evidenciada por la derrota en Trafa
Las Cortes de Cádiz: Orígenes y el Camino hacia la Constitución de 1812 La obra de las Cortes de Cádiz representa la primera etapa constitucional de España. En un contexto de invasión napoleónica y vacío de poder, era fundamental establecer un gobierno conjunto de las juntas provincia
Introducción Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), los ideales liberales experimentaron un fuerte avance en España, lo que llevó al desarrollo de la primera experiencia constitucional. En este contexto, las Cortes de Cádiz, compuestas por una amplia representación de la n
Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812: Orígenes y Legado Liberal La revolución liberal en España se enmarcó en las revoluciones burguesas de toda Europa, cuyo objetivo principal era poner fin al Antiguo Régimen. Orígenes de las Cortes de Cádiz Las Cortes de Cádiz tuvieron su o
Guerra de Independencia Española (1808-1814) Los últimos años del reinado de Carlos IV estuvieron llenos de problemas, afectando su imagen y la de su esposa, María Luisa de Parma, y su valido, Manuel de Godoy. La desamortización y la relación con Francia llevaron a la derrota en la Ba
Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812 Identificación y Contexto El documento se refiere a la composición de los miembros de las Cortes de Cádiz, reunidas en 1810 en el contexto de la Guerra de Independencia Española (1808-1814). Su propósito era la redacción de una nueva const
La Guerra de Independencia Española (1808-1814) Segunda fase: Predominio francés Napoleón debió venir con un ejército de 250.000 hombres y en poco más de un mes había restituido a su hermano en el trono. Las repetidas derrotas del ejército español en Espinosa de los Monteros, en Uclés
La Guerra de la Independencia (1808-1814) Antecedentes y Causas A finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, se produce la crisis del Antiguo Régimen, con la sociedad estamental y el absolutismo. Este modelo será sustituido por el liberalismo, basado en la división de poderes, la so
Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812 A finales de 1810, la Junta Central se disolvió y transfirió sus poderes a una Regencia de cinco miembros, que convocó a las Cortes de Cádiz. Reunidas en septiembre de 1810, se otorgaron poderes ilimitados y representaron la primera revolu
La crisis del Antiguo Régimen: La Guerra de la Independencia y las Cortes de Cádiz La crisis de la monarquía absoluta, que se arrastraba en España desde las últimas décadas del siglo XVIII, desembocó finalmente entre 1808 y 1814 en la implantación de un régimen liberal no democrático.