La Prehistoria en la Península Ibérica El Paleolítico (1 millón-9.000 a.C.) Durante el Paleolítico pueden encontrarse rasgos comunes en las sociedades humanas de este período: eran nómadas, tallaban sus útiles en piedra, conocían el fuego y eran recolectores y cazadores. Se asentaban
La Política Exterior de los Austrias Mayores (Siglo XVI) Los monarcas que reinaron durante la mayor parte del siglo XVI pertenecieron a la dinastía de los Habsburgo. Fueron los más poderosos de la época, llegando a formar un gran imperio gracias a las herencias derivadas de la polític
El Bienio Radical-Cedista (1933-1936) Las elecciones de 1933 dieron el triunfo a las derechas, unidas en la CEDA y al Partido Popular. Alcalá Zamora encargó a Lerroux la formación de Gobierno. La CEDA, que a pesar de su victoria se había mantenido en segundo plano, decidió en octubre
Estudio Histórico de Documentos Fundamentales del Liberalismo Español 1. La Constitución de Cádiz de 1812: El Primer Desafío al Absolutismo El texto propuesto para comentar es un conjunto de artículos de la Constitución Española promulgada en Cádiz en 1812. Es la primera «carta magna»
Contexto Histórico de la Guerra Civil Española (1936-1939) Este texto se enmarca en la etapa final de la Guerra Civil Española, un enfrentamiento armado que opuso a diversos sectores sociales y políticos. Orígenes del Conflicto El conflicto fue un enfrentamiento armado entre los nuevo
1. Antecedentes de la disputa: El Utti Possidetis Iuris vs. el Utti Possidetis Factum La base geográfica que constituyó el país es la **Real Audiencia de Charcas**, que fue el primer asentamiento jurídico del Virreinato del Perú y, posteriormente, del Virreinato del Río de la Plata. A
1. La Crisis de la Monarquía Borbónica (1788-1808) Los inicios del reinado de Carlos IV coincidieron con la Revolución Francesa, y su impacto condicionó la política interior y exterior del reinado, a pesar de que se cerraran las fronteras a la propaganda revolucionaria. Las dificultad
Doctrina Social de la Iglesia (DSI) Conjunto de normas y principios referentes a la realidad social, política y económica de la humanidad, basado en el Evangelio y en el Magisterio de la Iglesia Católica. Es un conjunto de normas y principios que intenta dar respuestas o soluciones, a
Imperialismo y Colonialismo (Siglos XIX-XX) Origen y Causas Causas Económicas Búsqueda de nuevos mercados: Obtención de materias primas y fuentes de energía. Control de espacios en el mercado. Inversión de excesos de capitales. Mano de obra barata. Otras Motivaciones Búsqueda de nuevo
Conceptos Históricos Fundamentales Arrendatario: Persona que, mediante un contrato de arrendamiento, adquiere el uso temporal de una cosa, mueble o inmueble, a cambio de una cantidad de dinero. Compañía de Jesús: Es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica fund