La Transformación Industrial de Europa: Avances y Cambios Sociales 1. Crecimiento Demográfico y Expansión Agrícola La Revolución Industrial, iniciada en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII, supuso una profunda transformación económica y social. Este periodo se caracterizó por un c
El Ascenso de Juan Domingo Perón y el Origen del Movimiento Justicialista (1943-1946) El Golpe Militar de 1943 y la Irrupción de Perón En 1943, un golpe militar, encabezado por el GOU (Grupo de Oficiales Unidos), puso fin a la Década Infame. En ese escenario, apareció Juan Domingo Per
La Guerra de Independencia Española (1808-1814): Orígenes y Desarrollo Las causas de la guerra se enmarcan en la profunda crisis del Antiguo Régimen. La anulación de los Pactos de Familia, tras la ejecución de Luis XVI, arrastró a la España del Antiguo Régimen a declarar la guerra a F
La Centralización del Poder en la Monarquía Hispánica 1.2. Reformas Internas de los Reyes Católicos Los Reyes Católicos impulsaron una serie de reformas para centralizar el poder. Para ello, aumentaron el número de funcionarios reales, reformaron las instituciones existentes y estable
La Primera Guerra Mundial Contexto Histórico: El Mundo a Comienzos del Siglo XX (La Paz Armada) El mundo de comienzos del siglo XX, conocido como la Paz Armada, se caracterizó por: Tensiones Imperialistas Conflicto entre las grandes potencias por el control de las colonias, sobre todo
K-pop Ir a la navegaciónIr a la búsqueda K-pop Orígenes musicales Pop Synth pop EDM R&B dance-pop new wave rock hip hop música clásica Chill out Música independiente Rock Electropop Orígenes culturales Nominalmente, a comienzos de los años 1990, Corea del Sur (las raíces se remont
La Regencia de María Cristina de Habsburgo y el Turno de Partidos: Oposición, Regionalismo y Nacionalismo El periodo de la Regencia de María Cristina de Habsburgo comenzó con el gobierno del Partido Liberal de Sagasta (1885-1890), que otorgó al sistema una orientación más progresista
El Nacimiento del Liberalismo Español: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812 Contexto Histórico: Las Abdicaciones de Bayona y el Vacío de Poder Las Abdicaciones de Bayona cedieron la soberanía de España a Napoleón y a José Bonaparte. Este hecho, sumado a la pasividad del gobie
Contexto Histórico (Siglo XIV) Crisis y Renacimiento: El siglo XIV no fue solo un período de crisis (Peste Negra, hambrunas y la crisis feudal). Paradójicamente, estas crisis aceleraron cambios estructurales. La alta mortalidad liberó mano de obra y rompió esquemas sociales rígidos, m
La Economía Española durante el Franquismo: Autarquía y Apertura La Política Autárquica (1939-1959) El establecimiento de la política autárquica (de autoabastecimiento) en España, tras la Guerra Civil, se fundamentó en varios elementos clave: la devastación y la escasez de capital res