La Guerra de Sucesión y el Nuevo Orden Europeo Desarrollo y Resultado de la Guerra de Sucesión La guerra se desencadenó tras la muerte sin descendencia de Carlos II, el último monarca de la Casa de Austria. Había dos candidatos principales para el trono español: Felipe de Anjou (nieto
El siglo XVIII fue un periodo de profundas transformaciones en España, marcado por la llegada de una nueva dinastía, los Borbones, y la influencia de las ideas ilustradas. Estos cambios redefinieron la política, la sociedad y la economía del país. La Guerra de Sucesión Española (1701-
El Siglo XVIII en España: La Dinastía Borbónica y sus Transformaciones Este documento explora los eventos y cambios fundamentales que marcaron el siglo XVIII en España, desde la llegada de la dinastía Borbónica hasta las reformas ilustradas de Carlos III. 1. La Guerra de Sucesión Espa
El Siglo XVIII en España: La Llegada de los Borbones y el Reformismo Ilustrado A finales del siglo XVII, la monarquía hispana se enfrentaba al grave problema de la más que previsible muerte sin descendencia de Carlos II, lo que colocaría al aún extenso imperio español en una situación
BLOQUE 4: España en la Órbita Francesa: El Reformismo de los Primeros Borbones (1700-1788) 4.1 La Guerra de Sucesión Española y el Sistema de Utrecht. Los Pactos de Familia. En 1700, Carlos II muere sin descendencia, nombrando como heredero a Felipe de Anjou, pero el archiduque Carlos
El Reinado de Carlos III: Reformismo y Primeros Desafíos Bajo el reinado de Carlos III, España experimentó un tímido inicio de industrialización, concentrado principalmente en torno a Barcelona, Madrid y puntos del Levante y Andalucía. Sin embargo, existía una falta de conciencia haci
La España del Siglo XVIII: Borbones, Reformas y Conflictos 1. ¿Con qué monarca empezó a reinar la casa de Borbón en España a comienzos del siglo XVIII? Felipe V fue el primer monarca Borbón en España. Su reinado comenzó en 1701 tras la muerte de Carlos II, lo que desató la Guerra de S
Historia de España: Borbones, Ilustración y Guerra de la Independencia 1. Conceptos Clave del Siglo XVIII Español Dinastía Borbónica: Dinastía que accede al trono español tras la muerte sin descendencia de Carlos II. Felipe de Borbón, heredero designado, se enfrenta a una difícil inst
La Monarquía Hispánica en los Siglos XVII y XVIII La Guerra de Sucesión Española (1701-1713) La muerte sin descendencia de Carlos II en 1700 desencadenó la Guerra de Sucesión Española, que enfrentó a las potencias europeas por el control de la herencia española. El conflicto se resolv
1. La Guerra Europea de Sucesión y el Sistema de Utrecht Con la muerte de Carlos II, finaliza la dinastía de los Austrias en España. Su testamento a favor de Felipe de Anjou provoca la ruptura del equilibrio europeo. Felipe de Anjou es recibido en Madrid como receptor del trono españo