Características políticas, sociales y económicas del Antiguo Régimen.Política centralizadora de los Borbones 1.-Antiguo Régimen Tras la Revolución francesa, se denominó Antiguo Régimen al sistema político, económico y social del siglo XVIII. La sociedad estaba dividida en tres estamen
Proceso de desamortización y cambios agrarios En el siglo XVIII los políticos ilustrados intentaron modernizar la agricultura, pero no lo consiguieron, ya que la mayoría de la tierra era de la nobleza y el clero, y estos eran poco emprendedores, por lo que España no obtuvo un avance e
. Ensanche: Terreno urbano dedicado a nuevas edificaciones en las afueras de una población, normalmente mediante urbanismo planificado También define la ampliación de la ciudad Barrio obrero: Barrios con viviendas de baja calidad en el centro y junto a las fábricas. Sociedad de cl
El reinado de Fernando VII Durante todo el reinado de Fernando Vil «El deseado» (1814-1833) se produjo un importante conflicto entre el absolutismo y el liberalismo, su reinado se divide en tres fases. 1a Etapa. Sexenio absolutista. (1814-1820) Recibido con entusiasmo, sobre todo por
Guerra fría (1945- 1990): es un periodo de gran tensión, donde dos bloques opuestos en ideologías se prearan para una posible tercera guerra mundial (mundo bipolar) Bloque Occidental (líder EE.UU –democracia- capitalismo economías mixtas – plan Marshall- doctrina Truman- Otan- CIA) Bl
3.1 Evolución política de Al-Ándalus: Conquista, Emirato y Califato de Córdoba Aunque la conquista árabe de la Península y la formación de Al´Andalus se inscriben en el proceso general de expansión del Islam, la muerte de Witiza en 710 sin haber asociado a nadie al trono produjo un en
1.Argumentos que expone el Libertador a favor de los estados ¿Qué razones tuvo Bolivar para luchar por la abolición de la esclavitud? ·Consideraba ilógico que una revolución de libertad se pretenda mantener la esclavitud; era opuesta a todas las proyecciones del nuevo programa america
ANTECEDENTES Hecho del pasado que influye en hechos posteriores y sirve para juzgarlos o preverlos…!! CAUSA: lo que le da origen a una cosa o suceso.!! CONSECUENCIA: hecho o acontecimiento que sigue o resulto de otro..!! ANTECEDENTES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL: El conflicto bé
Los fundamentos ideológicos del régimen oligárquico: el liberalismo conservador de la generación del ochenta El régimen oligárquico fue a la vez liberal y conservador. La elite gobernante propuso leyes e impulsó obras que significaron la concreción de los ideales del liberalismo y su
Destacado miembro de la llamada «Generación del 28», uno de los fundadores de Acción Democrática, y presidente de la República en el período 1964-1969. Fueron sus padres Clemente Leoni, de origen Corso y Carmen Otero Fernández. Sus estudios primarios los realizó en Upata y los de bach