El Problema Sucesorio Tras la Paz de Westfalia y la Paz de los Pirineos, España perdió su hegemonía en Europa. Posteriormente, durante el reinado de Carlos II, se convirtió en víctima de las potencias europeas, en especial de la emergente Francia. A lo largo de su reinado, Carlos II s
La Segunda República Española (1931-1936): Etapas Clave y Conflictos 1. El Gobierno Provisional y la Constitución de 1931 (1931-1933) 1.1. Causas y Proclamación del Gobierno Provisional Se daba por hecho que, tras la caída de Primo de Rivera, vendría la caída del rey. El Pacto de San
La Primera Revolución Industrial Fue el proceso que transformó la economía agrícola y comercial del Antiguo Régimen en una economía industrializada. Comenzó en Gran Bretaña entre 1760 y 1780. Causas de la Primera Revolución Industrial Los factores que hicieron posible este proceso fue
El Sexenio Democrático (1868 – 1874) Sinopsis Principal El Sexenio Democrático comenzó en 1868 con la expulsión de Isabel II de España (quien moriría más tarde en 1904). Tras la expulsión de Isabel, se formaría el llamado Gobierno Provisional (finales de 1868 – mediados de 1869). Este
El Conflicto Israelí-Palestino: Orígenes y Contexto Histórico El conflicto israelí-palestino es un conflicto social y armado en curso entre israelíes y palestinos por el control de la tierra de Palestina, que se remonta a principios del siglo XX. En respuesta al creciente antisemitism
El Siglo XVIII en España: La Dinastía Borbónica y sus Transformaciones Este documento explora los eventos y cambios fundamentales que marcaron el siglo XVIII en España, desde la llegada de la dinastía Borbónica hasta las reformas ilustradas de Carlos III. 1. La Guerra de Sucesión Espa
La Crisis del Antiguo Régimen en España (1808-1833) La Crisis de la Monarquía de Carlos IV y la Invasión Napoleónica La monarquía de Carlos IV estaba muy desprestigiada debido a la crisis del sistema. Otro motivo fue la sumisión de España a Francia, evidenciada por la derrota en Trafa
Introducción al Golpe de Estado de 1923 Este documento aborda el texto publicado en Madrid el 13 de septiembre de 1923, cuyo autor es el general Miguel Primo de Rivera. Este importante militar español, con una destacada carrera en las guerras de Marruecos y Filipinas, publica un manif
El Auge de las Derechas Autoritarias en la Europa de Entreguerras La sociedad europea sufrió una serie de acontecimientos que se vivieron como auténticas catástrofes: una larga y sangrienta guerra, una revolución social en Rusia y una depresión económica sin precedentes. Muchas person
Contexto Histórico: Fin de la Primera Guerra Mundial y el Inicio de una Nueva Era 1918: Fin de la Primera Guerra Mundial. Cronología de Eventos Clave Los Felices Años 20: Fase de expansión (1919-1929), con una fase de crisis post-guerra (1921-1924) y el periodo de la Prosperidad (1924