La Puna Su relieve se caracteriza por presentar una serie de mesetas con una altura media de 3.000 a 3.500 m. La Puna es una estructura muy antigua que fue elevada por los movimientos andinos. El sector occidental presenta un elevado número de volcanes de gran altura, actualmente inac
Persona Jurídica Se debe reconocer a la persona jurídica (también denominada «persona ideal» en algunos contextos) como sujeto de derecho ante la ley. La persona jurídica es una construcción legal, una entidad capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones, que no ocupa un lugar f
Este documento explora la organización del estado argentino, abordando la división de poderes, el sistema de gobierno, y la constitución nacional. División de Poderes ¿Por qué aparece la división de poderes y cuándo? Entre fines del siglo XVIII y XIX. Para establecer límites al gobier
Definición y Evolución del Concepto de Estado El concepto de Estado ha sido abordado por diversos autores, cada uno aportando una perspectiva particular sobre su naturaleza y función. A continuación, se presentan las definiciones de Guillermo O’Donnell y Oscar Oszlak, junto con
Impacto de la Actividad Minera La actividad minera tiene efectos significativos, tanto positivos como negativos, en la economía y el medio ambiente. Aspectos Positivos Crecimiento de la producción nacional: La minería contribuye al aumento del Producto Bruto Interno (PBI). Generación
Clasificación y Características de las PYMES Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) se clasifican según diferentes criterios. El Estado argentino las categoriza principalmente por su facturación anual, la cual varía según el sector económico. Sin embargo, para los consultores, un fa
Perfil ocupacional Total regiones Actividades laborales predominantes y tipo de dependencia laboral Niños de 5 a 13 años El análisis de la actividad principal declarada por los chicos que trabajan en la semana de referencia, indica que una cuarta parte de los niños de 5 a 13 años tuvi
Primera Presidencia de Perón (1946-1952) Ascenso al Poder y Primeras Medidas El 4 de junio de 1946, Juan Domingo Perón se convierte en presidente de Argentina. Implementó medidas para controlar la oposición, como el juicio a la Corte Suprema y la eliminación de profesores opositores.
La Inserción de Argentina en el Mercado Internacional y la Inmigración Masiva La Necesidad de Mano de Obra y la Promoción de la Inmigración En el siglo XIX, Argentina buscaba integrarse al mercado internacional. Sin embargo, enfrentaba un obstáculo significativo: la escasez de mano de
El 14 de abril de 1993 fue sancionada la Ley Federal de Educación (LFE) en nuestro país. La necesidad de generar un marco regulatorio en torno a la educación surgió luego de que en el Congreso Pedagógico realizado entre 1986 y 1988 se hablara de buscar una lógica de concertación de po