El Sexenio Democrático (1868-1874) El Final del Reinado de Isabel II El reinado de Isabel II estuvo marcado por una creciente inestabilidad: Se produjeron **revueltas** en el campo y en las ciudades, causadas por los problemas **económicos**. Los **progresistas**, **republicanos** y *
El Sexenio Democrático: Las Bases de la España Liberal La Revolución de 1868 abrió un periodo en España en el que los Borbones no reinarían hasta la vuelta del hijo de Isabel II, Alfonso XII, quien reiniciaría la Restauración de la dinastía en España. Este proceso revolucionario, aunq
El Sexenio Democrático (1868 – 1874) Sinopsis Principal El Sexenio Democrático comenzó en 1868 con la expulsión de Isabel II de España (quien moriría más tarde en 1904). Tras la expulsión de Isabel, se formaría el llamado Gobierno Provisional (finales de 1868 – mediados de 1869). Este
El Reinado de Isabel II y la Construcción del Estado Liberal (1833-1868) En 1834 se implementó el Estatuto Real, una carta otorgada que, aunque limitada, marcó el inicio de la transición liberal y provocó la división de los liberales en moderados y progresistas. La Primera Guerra Carl
El Sexenio Democrático (1868-1874): El Reinado de Amadeo de Saboya y la Primera República La Revolución de 1868: La Gloriosa La Revolución de 1868, conocida como «La Gloriosa» o la Revolución de Septiembre, fue un levantamiento que marcó el fin del reinado de Isabel II. Sus principale
La Revolución de 1868: La Gloriosa Causas de la Revolución Desde 1860, una crisis político-económica provocó la inestabilidad del gobierno auspiciado por Isabel II. Hubo una crisis financiera al desplomarse el valor de las acciones ferroviarias en Bolsa y caer las cotizaciones de Deud
El Sexenio Democrático (1868-1874) Causas de la Revolución de 1868 España arrastraba una crisis debido a malas cosechas y la ausencia de un mercado nacional. Isabel II se inclinaba por los moderados, lo que provocó la radicalización de los progresistas y la firma del Pacto de Ostende
El Sexenio Democrático y la Primera República Española La revolución de septiembre de 1868, conocida como la “Gloriosa”, significó el final de la monarquía de Isabel II. El Sexenio Revolucionario o Democrático fue la última etapa de la revolución liberal en España y representó un inte
El Gobierno Provisional y la Constitución de 1869 En octubre de 1868 se formó un Gobierno Provisional liderado por el general Serrano, de la Unión Liberal, como presidente, y el general Prim, progresista, como ministro de Guerra. Este gobierno tomó varias medidas importantes: Disolvió
Las Guerras Carlistas La Primera Guerra Carlista (1833-1840) Origen Fernando VII era padre de Isabel II, pero según la Ley Sálica de tradición francesa, introducida por los Borbones, no se permitía reinar a las mujeres. Tras los sucesos de La Granja en 1832, Fernando VII suprimió medi