Glosario de Historia Contemporánea I. Crisis Económicas y Modelos de Desarrollo Autarquía Forma de organización estatal que aspira a la autosuficiencia política y económica. En el aspecto económico, se pretende reducir al mínimo las importaciones y producir en el interior del país tod
Historia del Hardware Ir a la navegación | Ir a la búsqueda La máquina analítica de Charles Babbage, en el Science Museum de Londres. El hardware ha sido un componente fundamental del proceso de cálculo y almacenamiento de datos desde que se volvió útil para que los valores numéricos
El Crack del 29 y la Gran Depresión Causas Desigualdad económica: El auge económico generó desigualdades; algunos sectores se vieron más beneficiados que otros. La agricultura no se desarrolló al mismo nivel que la industria, lo que provocó la emigración de muchos agricultores a la ci
Cesaropapismo: La Fusión de Poderes en el Imperio El Cesaropapismo es el poder temporal del emperador, el cual interviene cada vez con más intensidad en los asuntos propiamente eclesiásticos. El término ya sugiere su significado, al unir dos jerarquías en un mismo nombre: el César com
Contexto Histórico (Siglo XIV) Crisis y Renacimiento: El siglo XIV no fue solo un período de crisis (Peste Negra, hambrunas y la crisis feudal). Paradójicamente, estas crisis aceleraron cambios estructurales. La alta mortalidad liberó mano de obra y rompió esquemas sociales rígidos, m
Conceptos Clave, Personajes y Acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial Términos Esenciales Pangermanismo: Ideología que buscaba la unificación de todos los pueblos de origen germánico en un solo Estado. Política de apaciguamiento: Estrategia diplomática adoptada por potencias como
Este documento explora la rica historia de lo que hoy es Guatemala, desde sus complejas sociedades precolombinas hasta la profunda transformación impuesta por la conquista y la colonización española. 1. Guatemala Antes de la Colonización Española Antes del arribo de los españoles, la
Orígenes del Mundo Obrero Algunos trabajadores provenían de antiguos trabajadores manuales y pequeños artesanos; la mayoría eran campesinos emigrados a ciudades en busca de empleo. Condiciones de Trabajo Muy Difíciles Jornadas de 16 horas diarias. Ambientes muy duros y estricta discip
Las Potencias Europeas y sus Alianzas Alemania y los Sistemas Bismarckianos ¿Quién fue el emperador de Alemania a partir de 1871? ¿Y su canciller? Guillermo I, y su canciller fue Otto von Bismarck. ¿Cuál fue el objetivo de los sistemas bismarckianos? ¿Qué alianza surgió a partir de es
Diferencias entre Historia y Prehistoria La Prehistoria es el periodo de la vida humana anterior a los documentos escritos. Se designa el periodo desde la aparición del primer humano hasta la investigación de nuestros orígenes compartidos y nuestra existencia a lo largo de más de 2 mi