El Sexenio Democrático y la Primera República Española La revolución de septiembre de 1868, conocida como la “Gloriosa”, significó el final de la monarquía de Isabel II. El Sexenio Revolucionario o Democrático fue la última etapa de la revolución liberal en España y representó un inte
El Gobierno Provisional y la Constitución de 1869 En octubre de 1868 se formó un Gobierno Provisional liderado por el general Serrano, de la Unión Liberal, como presidente, y el general Prim, progresista, como ministro de Guerra. Este gobierno tomó varias medidas importantes: Disolvió
España en el Siglo XIX: De la Revolución Gloriosa a la Restauración Borbónica En septiembre de 1868, ante la situación de crisis política por el desprestigio del régimen isabelino y crisis económica (de carácter financiero, industrial y de subsistencias), el almirante Topete se sublev
La Revolución Gloriosa y el Gobierno Provisional (1868-1869) En septiembre de 1868, el general Prim y el almirante Topete se pronunciaron en Cádiz. Las tropas gubernamentales, enviadas para sofocar el levantamiento, fueron derrotadas por el general unionista Serrano en el Puente de Al
El Sexenio Democrático (1868-1874) Contexto y Causas El Sexenio Democrático fue uno de los periodos más agitados de la historia de España. Durante estos seis años, España experimentó el destronamiento de Isabel II, el intento de introducir una nueva dinastía (la de Saboya), la proclam
España en el Siglo XIX: De la Revolución Gloriosa a la Restauración Borbónica Ante la mala situación política y económica, en España se crea un comité de acción para acabar con Isabel II presidido por Prim (Pacto de Ostende), en el que se juntaron demócratas, progresistas, unionistas
Esta coalición era débil, y pronto los progresistas se dividieron en dos: los que siguieron a Sagasta, más moderados y fieles a la colaboración; y los más doctrinarios que, encabezados por Ruiz Zorrilla, formaron el partido radical, al que se unieron los demócratas cimbrios. Ante la i
La Constitución Española de 1869: Un Hito Democrático Contexto y Características La Constitución de 1869 se erige como la primera constitución democrática de la historia de España. Promulgada tras la Revolución Gloriosa de 1868, que destronó a Isabel II, marcó un punto de inflexión en
La Primera República Española (1873-1874) Contexto Histórico y Proclamación de la República La Primera República Española fue proclamada el 11 de febrero de 1873, tras la abdicación de Amadeo I. Este acontecimiento marcó el fin de una breve experiencia de monarquía democrática que hab
El Sexenio Revolucionario y la Primera República Española (11 de febrero de 1873 – 29 de diciembre de 1874) Gobierno de Estanislao Figueras: Primer Gobierno El primer presidente provisional de la República fue Estanislao Figueras. Su gobierno estaba compuesto por republicanos fe