Asamblea del Año XIII La Asamblea del Año XIII sesionó desde enero de 1813 hasta enero de 1815. Sus objetivos principales fueron la declaración de independencia y la sanción de una constitución. El Triunvirato era una autoridad débil, por lo que la Asamblea se erigió como poder suprem
Marco Interno: La Formación del Estado Argentino y sus Transformaciones (1850-1945) En 1850, el liberalismo llega a la Argentina y se produce la formación del Estado Argentino por parte de Mitre (ejército nacional, represión a los caudillos), Sarmiento (fomento de la educación) y Avel
Cuarta Etapa: Edad Media y el Nacimiento del Derecho Comercial Fue principalmente en el seno de las laboriosas y cultas ciudades italianas donde, tras la caída del Imperio Romano, se condensó la existencia, actividad y gobierno entre sus amurallados límites. Más o menos contemporáneam
La Argentina Moderna (1880-1916): Transformaciones Políticas, Económicas y Sociales ¿Qué características tuvo la Generación del 80 en lo filosófico, político, económico y religioso? Filosófico: Positivismo. Político: Conservadurismo político, pragmatismo. Económico: Liberalismo económ
La Era de Urquiza y la Caída de Rosas A comienzos de 1851, la Confederación y el Imperio del Brasil entraron nuevamente en conflicto. Ello se debió, entre otras razones, fundamentalmente a que las relaciones entre Buenos Aires y Río de Janeiro se veían desgastadas por el futuro a defi
Gobierno de Hipólito Yrigoyen (1916-1922) Características Políticas Primer gobierno democrático mediante el voto secreto y obligatorio. Ampliación de la ciudadanía: se rompe la república restrictiva (ahora votan todos, antes unos pocos). La UCR es minoría en el Congreso y, por lo tant
Fundamentos de los Derechos Humanos Los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos. Todos nacen con derechos, sin importar su raza, cultura, nacionalidad o religión. Responden a las necesidades de las personas, grupos y sociedades, y garantizarlos promueve el ejercicio