La Segunda República Española (1931-1936) Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 dieron la victoria a los republicanos en las grandes ciudades, lo que se interpretó como un rechazo a la monarquía. Alfonso XIII abdicó y se exilió, proclamándose la República el 14 de abril d
España durante el Franquismo (1936-1975) 1. Las Bases del Régimen Franquista 1.1. La Ideología del Franquismo La Dictadura Franquista (1936-1975) estuvo marcada por la personalidad de Francisco Franco que, tras dirigir el bando vencedor de la Guerra Civil, afianzó su poder con la impl
Fases de la Guerra Civil Española Primera Fase (Julio de 1936 – Marzo de 1937) El objetivo principal de esta fase era tomar Madrid, con Franco avanzando desde el sur y Mola desde el norte. Franco cruzó el Estrecho desde Melilla y aseguró su control en Andalucía occidental, Casti
La Transición Española: Un Proceso de Transformación Política La transición de España hacia la democracia fue un proceso trascendental y complejo que cambió profundamente el sistema político del país. Puede ser abordada desde diversas perspectivas, aunque destaca la colaboración entre
Ley de Protección de las Industrias de Interés Nacional El tema es la promulgación de una Ley que favorezca la implantación de industrias de interés nacional y las principales ideas hacen referencia a la situación económica de España en ese momento, los deseos del régimen de mejorar l
El Franquismo Temprano: Pilares y Consolidación (1937-1945) El contexto histórico se sitúa durante la Guerra Civil Española, específicamente en 1937, en la zona nacional donde los sublevados avanzaban rápidamente. En este periodo, se sientan los pilares del franquismo. Tras su victori
1. Una Transición sin Ruptura De la muerte de Franco a la llegada de Suárez al poder En 1975, el dictador **Francisco Franco** muere y el rey **Juan Carlos I** le sucede, instaurándose un sistema democrático. Esto fue posible gracias a la **oposición**, que anhelaba un avance democrát
La Transición Española: Un Camino Hacia la Democracia Tras la muerte de Franco en 1975, España inició la Transición hacia la democracia, un proceso complejo que culminó en 1982 con la victoria del PSOE. La situación estaba marcada por la incertidumbre, el recuerdo de la Guerra Civil y
España: Del Franquismo a la Democracia Constitucional El Intento de Golpe de Estado del 23F a. Época histórica reflejada en la imagen. La fotografía corresponde al 23 de febrero de 1981, fecha del intento de golpe de Estado liderado por el Teniente Coronel Tejero. Este suceso ocurrió
Protagonismo del Rey: Reformismo en Lugar de Ruptura (1975-1976) Tras la muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975, Juan Carlos I accede a la Jefatura del Estado, restaurando la dinastía borbónica. A partir de este momento, se reimplanta la democracia. A nivel político, se distinguí