Fundamentos Ideológicos del Franquismo El Franquismo fue una dictadura encabezada por Francisco Franco en España desde 1939 hasta 1975, tras la victoria del bando franquista en la Guerra Civil. Su régimen se caracterizó por el autoritarismo, la concentración de poder en la figura de F
El Régimen franquista estuvo marcado por principios ideológicos, sostenidos por instituciones dirigidas por adictos al régimen y una amplia base social. Esta base social incluía una clase enriquecida con negocios de la Guerra Civil, grandes capitales, un amplio sector de la clase medi
La Ley de Creación del Instituto Nacional de Industria (INI), 25 de septiembre de 1941 Clasificación y Naturaleza del Texto El documento es un texto histórico-jurídico, de contenido político y económico. Es jurídico, ya que establece una normativa de carácter vinculante, y gubernament
Ideología y Fundamentos del Franquismo El fascismo: Concentró todo el poder (Caudillo de España por la gracia de Dios), prohibió los partidos políticos y usó símbolos como el emblema del yugo y las flechas, canciones y el saludo fascista. El Nacionalcatolicismo: El Estado se declaró c
Educación en el Franquismo El conservadurismo católico español arrastraba desde antiguo una preocupación por la penetración de ideas perniciosas a través de las instituciones educativas. Históricamente, desde los albores de la España liberal, la Iglesia había intentado mantener el con
1. Introducción. La época franquista se extiende desde el fin de la Guerra Civil en 1939 hasta el año 1975 con la muerte del general Franco. Entre 1939 y 1951, los años de posguerra, fue la época de la **autarquía económica** y **aislamiento internacional**. Más tarde, con la aceptaci
Fascismo: Movimiento político que se caracteriza por un rechazo violento a las ideologías de izquierda (socialdemócratas y comunistas) y a la democracia parlamentaria, así como una exaltación a la patria. Su sistema es una dictadura de partido único de tipo totalitario. Nacionalcatoli