La Península Ibérica en la Prehistoria Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales El Paleolítico comenzó hace 1-1,25 millones de años. Los restos humanos más antiguos en la Península Ibérica se encontraron en Atapuerca (Homo Antecessor). Entre los hallazgos destacados se encuentran
Prehistoria en la Península Ibérica La Prehistoria estudia la etapa humana anterior a la invención de la escritura (aproximadamente 3000 a.C.). En la Península Ibérica, las primeras evidencias de presencia humana corresponden al Homo antecessor, hallado en Atapuerca y datado en hace u
Pueblos Prerromanos y Colonizaciones Históricas Durante el primer milenio a.C., en la Península Ibérica se desarrollaron los pueblos prerromanos en la Edad del Hierro, influenciados por colonizadores mediterráneos: fenicios (s. IX a.C.), griegos (s. VIII a.C.) y cartagineses (s. VI-V
Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico: La Pintura Rupestre En la Prehistoria, las sociedades formaban grupos nómadas con una economía depredadora basada en la pesca, la caza, el carroñeo y la recolección. Paleolítico Paleolítico Inferior (1.200.000-100.000 a. C.): Aparecen
Historia de España: Desde los Pueblos Prerromanos hasta el Despotismo Ilustrado Pueblos Prerromanos Culturas peninsulares anteriores a la llegada de los romanos. Se distinguen dos áreas culturales: la ibera y la celta. Los pueblos iberos se encontraban en la franja mediterránea, mient
1. Prehistoria y Edad Antigua en la Península Ibérica 1.1. El Paleolítico y el Neolítico En Atapuerca, se descubrió el Homo antecessor, una especie del Paleolítico (800000-5000 a. C.) cuya economía era depredadora, donde su supervivencia se basaba en la caza, la pesca y la recolección
Pueblos Prerromanos Los pueblos prerromanos fueron grupos culturales indígenas que habitaron la Península Ibérica durante la Edad del Hierro (primer milenio a.C.), antes de la llegada de los romanos en el 218 a.C. Pueden diferenciarse dos áreas: la ibérica y la indoeuropea o celta. La
Pueblos Prerromanos en la Península Ibérica Durante el I milenio a. C. habitaban la península los llamados pueblos prerromanos: Iberos (Levante y sur peninsular): Eran un conjunto de pueblos (layetanos, lacetanos, edetanos, oretanos, bastetanos, turdetanos…) con una economía agrícola-
Evolución Histórica de la Península Ibérica 1.1 Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico. La Pintura Rupestre La prehistoria comienza con el Paleolítico, que abarca desde la aparición del homo hasta el nacimiento de la agricultura y la ganadería. En la etapa inferior, la soci
Pueblos Prerromanos. Colonizaciones Históricas: Fenicios, Griegos y Cartagineses Tres grupos van a habitar la Península Ibérica y las Islas Baleares durante la edad del hierro y hasta la llegada de los romanos. Son culturas indígenas con distinto grado de desarrollo y de relación con