La Romanización de Hispania: Concepto y Fases La romanización es el proceso por el cual los pueblos indígenas hispanos adoptaron las estructuras sociales, políticas, económicas y culturales del Imperio Romano. Fue un proceso discontinuo y lento que se inició durante la II Guerra Púnic
La Prehistoria en la Península Ibérica El Paleolítico (1 millón-9.000 a.C.) Durante el Paleolítico pueden encontrarse rasgos comunes en las sociedades humanas de este período: eran nómadas, tallaban sus útiles en piedra, conocían el fuego y eran recolectores y cazadores. Se asentaban
La Legión Romana: Pilar del Imperio La legión romana fue el cuerpo del ejército que procuró a Roma la grandeza de su imperio. El símbolo sagrado de la legión era el águila. Los soldados servían durante veinte años y cinco más como veteranos. El veterano era el soldado con mayor antigü
La Hispania Romana: Conquista, Romanización y Legado Cartago en el Mediterráneo: Preámbulo a la Romanización La romanización es un momento clave en la Península Ibérica, un proceso que se inició con la conquista romana. Esta conquista duraría casi dos siglos (218-19 a.C.), aunque la p
1. Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico: La Pintura Rupestre Durante el Paleolítico, la Península Ibérica fue habitada por diversas especies humanas, destacando el yacimiento de Atapuerca. Entre estas especies se encuentran el Homo Antecessor, Heidelbergensis, Neanderthal
Primeros Colonizadores de la Península Ibérica Esta oleada colonizadora se produjo por razones geoestratégicas y la potencialidad económica del territorio. Los Fenicios, pueblo mercantil procedente del actual Líbano, fueron los primeros en colonizar la península. Fundaron la ciudad de
La Hispania Romana: Conquista y Consolidación Contexto de la Conquista Romana A partir del siglo VII a.C., Cartago había logrado la hegemonía de las factorías fenicias en el norte de África y el sur de la Península Ibérica. Sin embargo, a lo largo del siglo III a.C., la política de Ro
Prehistoria La Prehistoria es el periodo que transcurre desde la aparición del ser humano hasta la invención de la escritura. Se divide en tres etapas principales: Paleolítico Neolítico Edad de los Metales El Paleolítico En el Paleolítico se produce el proceso de hominización. La acti
XI. El Epigrama Composición en verso que se caracteriza por la brevedad, concisión, ingenio y vivacidad expresiva. En Roma, los primeros epigramas son de fines del siglo II a.C., pero consiguieron su configuración definitiva con Quinto Valerio Marcial (40-103 d.C.). En sus epigramas,
Hispania Romana Debido a la posición geográfica de la península ibérica, fue ocupada por fenicios, griegos y cartagineses hasta la llegada de los romanos, quienes conquistaron y romanizaron todo el territorio. Desde el siglo III hasta el siglo I a.C., se distinguen tres fases en este