La Primera Autarquía (1939-1951): Los Años del Hambre El crecimiento económico durante este periodo se basó en el desarrollo industrial intensivo y autónomo. El problema más grave fue la carencia de recursos financieros y tecnología adecuada. Esta industrialización estuvo alentada por
El Proceso de Industrialización en España: Cinco Etapas Clave El desarrollo industrial español se articula en cinco grandes fases históricas: 1. Inicios (Siglo XIX hasta 1939) La industrialización llegó a España con notable retraso debido a diversas causas estructurales: Poca població
La Economía Española durante el Franquismo: Autarquía y Apertura La Política Autárquica (1939-1959) El establecimiento de la política autárquica (de autoabastecimiento) en España, tras la Guerra Civil, se fundamentó en varios elementos clave: la devastación y la escasez de capital res
El Franquismo en España: Un Periodo de Dictadura y Transformación (1939-1975) El régimen franquista fue la consecuencia de la victoria de los sublevados contra el régimen republicano de 1931 tras tres años de Guerra Civil (1936-1939). Tras este conflicto, España se convertiría en un p
Economía de la Dictadura (1939-1957): Periodo de Autarquía y Distanciamiento con Europa Reestructuración y Autarquía: Autoabastecimiento Años 40: Años de profunda recesión económica, debida a la Guerra Civil, la situación internacional y la política económica del régimen. Predominó el
La Ley de Creación del Instituto Nacional de Industria (INI), 25 de septiembre de 1941 Clasificación y Naturaleza del Texto El documento es un texto histórico-jurídico, de contenido político y económico. Es jurídico, ya que establece una normativa de carácter vinculante, y gubernament
Conceptos del Franquismo Desarrollismo Desarrollismo: Política económica impulsada durante el franquismo entre 1960 y 1973, orientada al crecimiento industrial, la modernización del país y la apertura parcial a los mercados internacionales. Se aplicó principalmente en España a través
Ideología y Fundamentos del Franquismo El fascismo: Concentró todo el poder (Caudillo de España por la gracia de Dios), prohibió los partidos políticos y usó símbolos como el emblema del yugo y las flechas, canciones y el saludo fascista. El Nacionalcatolicismo: El Estado se declaró c
1. Introducción. La época franquista se extiende desde el fin de la Guerra Civil en 1939 hasta el año 1975 con la muerte del general Franco. Entre 1939 y 1951, los años de posguerra, fue la época de la **autarquía económica** y **aislamiento internacional**. Más tarde, con la aceptaci
Fascismo: Movimiento político que se caracteriza por un rechazo violento a las ideologías de izquierda (socialdemócratas y comunistas) y a la democracia parlamentaria, así como una exaltación a la patria. Su sistema es una dictadura de partido único de tipo totalitario. Nacionalcatoli