Comentario sobre la Justicia en Platón: República, Libro IV (432b-435c) Contexto Filosófico Platón, filósofo grego do século V-IV a.C., desenvolve o seu pensamento no contexto da crise da democracia ateniense tras a Guerra do Peloponeso. Discípulo de Sócrates e mestre de Aristóteles,
Conceptos Fundamentales de la Ciencia Política y la Economía Nación Una nación, en sentido amplio, es una comunidad histórico-cultural con un territorio que considera propio y que se percibe a sí misma con un grado de conciencia diferenciada de otras comunidades. El sentido moderno de
TEXTO 1: República IV, 432b–435c El fragmento pertenece a la República de Platón, concretamente al libro IV, y trata sobre la definición de justicia tanto en la ciudad como en el alma individual. Platón, un filósofo griego del siglo IV a.C., discípulo de Sócrates y maestro de Aristóte
Introducción La Guerra Civil Española (15 de julio de 1936 – 1 de abril de 1939) se inició con la sublevación de parte del ejército, apoyada por la derecha (CEDA, Falange) y la Iglesia, contra el gobierno del Frente Popular, que contaba con el respaldo de los partidos republicanos, PS
La Proclamación de la Segunda República Española (1931-1936) El resultado de las elecciones del 12 de abril de 1931 dio la victoria a las fuerzas republicanas unidas en la mayoría de las grandes ciudades. Ante esta situación, el rey Alfonso XIII renunció a la Corona, abandonó España y
Organización de la República de Chile (1823-1830) Luego de la abdicación de O’Higgins (1823) hasta la batalla de Lircay (1830), existieron en la naciente república de Chile varios intentos de organización política que obedecían a las diferentes corrientes de pensamiento de los p
La Restauración Borbónica en España Con el fin del sexenio, se restauró la **monarquía borbónica**. La **Restauración** duró más de 50 años, desde el pronunciamiento de Martínez Campos hasta la **Segunda República**. Durante este periodo, que abarca los reinados de **Alfonso XII**, la
El Ascenso de Napoleón y las Constituciones del Consulado e Imperio Territorialmente, Francia quedó dividida en 86 departamentos y distritos. En cada nivel se elegían unas listas de notables con la décima parte de los censados, y de estas listas Napoleón nombraba a alcaldes, prefectos
Contexto de la Alegoría de la Línea en la República de Platón Este texto pertenece al libro VI de la República, un diálogo que Platón escribió en su etapa de madurez. Su título original es Politeia, que puede traducirse como “gobierno de la polis” o también como “organización política
Desarrollo de la Guerra Civil Española Los apoyos exteriores dieron una dimensión internacional al conflicto y lo convirtieron en preludio y campo de pruebas de la Segunda Guerra Mundial. La ayuda alemana e italiana al bando sublevado fue determinante. Alemania aportó la Legión Cóndor