La Monarquía de los Reyes Católicos: Consolidación del Estado y Proyección Exterior El reinado de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, marcó un periodo crucial en la historia de España, caracterizado por la consolidación de un nuevo modelo de Estado y una
Las Regencias de Isabel II: Consolidación del Estado Liberal y Guerras Carlistas (1833-1843) Durante el reinado de Isabel II, se produjo el desmantelamiento del Antiguo Régimen y la instauración del Estado liberal en España. Este periodo se divide en dos etapas principales, siendo la
Conceptos Históricos Clave del Siglo XX A continuación, se presentan definiciones esenciales para comprender el periodo de la posguerra y la Guerra Fría: Neocolonialismo Muchos países siguieron dependiendo de su antigua metrópoli o de EE. UU. en intercambios desiguales, a pesar de su
Mujeres Rapadas: Símbolo de la Represión Franquista Se trata de una fotografía de cuatro mujeres rapadas tras la Guerra Civil en el pueblo de Oropesa, en Toledo. Rapar el pelo a las mujeres se convirtió en una forma de humillación impuesta por las autoridades franquistas a aquellas mu
Constitución de 1876 (30-06-1876) Clasificación del Texto El documento es un texto jurídico-legislativo y corresponde a la Constitución de 1876, promulgada por Alfonso XII, Rey de España, el 30 de junio de ese mismo año. Fue elaborada por las Cortes y está dirigida al conjunto de la c
Introducción El 18 de julio de 1936, un grupo de generales se sublevó contra la República Española, esperando un triunfo rápido. Sin embargo, la resistencia de las fuerzas republicanas y de los milicianos de diversos partidos y sindicatos dio lugar a una guerra civil larga y cruenta.
Fases de la Guerra Civil Española Primera Fase (Julio de 1936 – Marzo de 1937) El objetivo principal de esta fase era tomar Madrid, con Franco avanzando desde el sur y Mola desde el norte. Franco cruzó el Estrecho desde Melilla y aseguró su control en Andalucía occidental, Casti
La Transición y la Consolidación Democrática en España (1975-1996) El paso de la dictadura a un régimen democrático fue un proceso complejo, marcado tanto por conflictos como por consensos. Se llevó a cabo pese a la crisis económica internacional, el desempleo, la inflación, el terror
Bismarck y la Paz Armada Cuando Bismarck consiguió la unificación de Alemania, su política se centró en la creación de una serie de alianzas internacionales, conocidas como sistemas bismarckianos, cuyo objetivo era aislar a Francia, la cual estaba resentida por haber perdido Alsacia y
La Transición Española: Un Proceso de Transformación Política La transición de España hacia la democracia fue un proceso trascendental y complejo que cambió profundamente el sistema político del país. Puede ser abordada desde diversas perspectivas, aunque destaca la colaboración entre