Historia de España: Un Recorrido desde la Prehistoria hasta el Siglo XVII La Prehistoria y la Edad Antigua en la Península Ibérica 2.1 El proceso de hominización es la evolución de los homínidos hasta el hombre actual. En la Península Ibérica se relaciona con la aparición del hombre e
La Segunda República Española: De la Constitución de 1931 a la Guerra Civil El Gobierno Provisional y la Constitución de 1931 Tras las elecciones, las candidaturas republicanas se impusieron en todas las grandes ciudades, proclamándose pacíficamente la II República. El Comité Revoluci
Las fuerzas de oposición en España (1903-1923) El republicanismo Fue la principal fuerza de oposición. En 1903 nació la Unión Republicana, una coalición de grupos republicanos liderada por el veterano político Salmerón y Lerroux. La Unión Republicana consiguió diversos éxitos electora
La Tercera o Cuarta Revolución Industrial La tercera revolución industrial está impulsada por avances en tecnologías digitales, inteligencia artificial, biotecnología, automatización y tecnologías de comunicación basadas en internet (TIC). Este periodo está transformando los procesos
Historia de España: Desde los Pueblos Prerromanos hasta el Despotismo Ilustrado Pueblos Prerromanos Culturas peninsulares anteriores a la llegada de los romanos. Se distinguen dos áreas culturales: la ibera y la celta. Los pueblos iberos se encontraban en la franja mediterránea, mient
El Mapa Político Mundial: Una Perspectiva General El mapa político mundial es la expresión geográfica del sistema interestatal. Ofrece una imagen instantánea de los Estados en un momento determinado, reflejando el cambio continuo del mundo. Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (
Clasificación del Documento El «Decreto de Desamortización de Mendizábal», proclamado el 21 de febrero de 1836, es un texto explicativo de primer orden, de naturaleza político-económica. Su autor, Juan Álvarez Mendizábal, lo dirige a María Cristina, regente durante la minoría de edad
Prehistoria: Etapas y Características La Prehistoria es la etapa anterior a la Historia, que abarca desde la aparición de los primeros seres humanos (hace aproximadamente 2,5 millones de años, con el Homo Habilis) hasta la invención de la escritura (alrededor del 3000 a.C.). En la Pen
Discurso de Investidura de Felipe González (1982): Un Hito en la Democracia Española Este texto es un fragmento del Discurso de investidura de Felipe González, candidato del Partido Socialista, celebrado ante el Congreso de los Diputados el 30 de noviembre de 1982. Fue publicado en el
Tartessos: Primer Reino de la Península Ibérica Los historiadores griegos y romanos tienen constancia escrita de Tartessos, un pueblo del sur peninsular. Su expansión se produjo entre el 1000 y el 500 a.C., con influencia en Andalucía, el sur de Extremadura y Portugal. Aunque no se ha