Glosario de Historia Contemporánea I. Crisis Económicas y Modelos de Desarrollo Autarquía Forma de organización estatal que aspira a la autosuficiencia política y económica. En el aspecto económico, se pretende reducir al mínimo las importaciones y producir en el interior del país tod
Rasgos de la Diplomacia Internacional en los Años 20 y Planteamientos Económicos de Posguerra Estados Unidos, tras la Primera Guerra Mundial, se consolidó como la primera potencia económica mundial. Su producción industrial superaba a la de todas las potencias europeas, realizaba inve
1. La Crisis de la Economía Capitalista A) Un Ciclo de Prosperidad Engañoso La prosperidad de EE. UU. se debió a los beneficios generados por la venta de productos durante la Primera Guerra Mundial (1GM) y a la cantidad de préstamos con altos intereses. Las empresas elevaron su valor
El Periodo de Entreguerras: Crisis y Respuestas El Contexto Internacional y la Crisis de 1929 En 1925 se firma el Tratado de Locarno, que impulsa la acción mediadora de la Sociedad de Naciones. El 24 de octubre de 1929 (Jueves Negro) en Wall Street, cunde el pánico y todos quieren ven
1. El Efímero Triunfo de la Democracia en Europa Entre 1919 y 1939, la democracia quedó confinada en Europa. El retroceso democrático se debió a cuatro causas principales: Las dificultades económicas tras la guerra. Los conflictos sociales y laborales. Las tensiones nacionalistas entr
El Crack del 29 y la Gran Depresión Causas Desigualdad económica: El auge económico generó desigualdades; algunos sectores se vieron más beneficiados que otros. La agricultura no se desarrolló al mismo nivel que la industria, lo que provocó la emigración de muchos agricultores a la ci
Orígenes, Desarrollo y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial Sistemas Políticos Autoritarios y Totalitarismos Durante el período de entreguerras surgieron regímenes totalitarios en Europa, caracterizados por el autoritarismo, el control estatal absoluto, la represión de las liber
La Doctrina Fascista Los fascismos europeos de entreguerras poseen una serie de rasgos comunes que se dieron con mayor o menor intensidad dependiendo del país. Estas características son: Ausencia de un corpus teórico previo: se definen por la acción, por la praxis política frente a la
Marco Temporal y Geográfico del Régimen Nazi Localización: Alemania y Prusia Oriental. Cronología Clave: Inicio (Consolidación del poder 1934): El proceso de toma y consolidación del poder absoluto por parte de Hitler culmina en 1934. Tras la muerte del presidente de la República, Pau
Alemania Nazi Mientras continuaban los combates de la Primera Guerra Mundial, el Partido Socialdemócrata (SPD) proclamó la república y su líder Ebert fue nombrado canciller. La joven república tuvo que hacer frente de inmediato a la firma del armisticio con los aliados. Tras un period