Ortega y Gasset: Perspectivismo y la Realidad Radical de la Vida El Perspectivismo: Conocimiento y Circunstancia El problema del conocimiento y la realidad es especialmente relevante dentro de la filosofía de Ortega y Gasset, en particular en cuanto a su teoría del perspectivismo. Con
La Filosofía de Hannah Arendt: Pensamiento Crítico y Responsabilidad Moral Comentarios sobre la Banalidad del Mal Comentario A: La Responsabilidad Moral en Contextos Totalitarios El problema central planteado en este fragmento es la cuestión de la responsabilidad moral individual en c
El Problema del Ser Humano en Hannah Arendt Hannah Arendt parte de la distinción entre vida activa y vida contemplativa, presente desde la filosofía griega y el cristianismo. Mientras la tradición ha privilegiado la contemplación como vía hacia la verdad y lo eterno, Arendt centra su
La Doctrina Fascista Los fascismos europeos de entreguerras poseen una serie de rasgos comunes que se dieron con mayor o menor intensidad dependiendo del país. Estas características son: Ausencia de un corpus teórico previo: se definen por la acción, por la praxis política frente a la
Marco Temporal y Geográfico del Régimen Nazi Localización: Alemania y Prusia Oriental. Cronología Clave: Inicio (Consolidación del poder 1934): El proceso de toma y consolidación del poder absoluto por parte de Hitler culmina en 1934. Tras la muerte del presidente de la República, Pau
Comprendiendo los Regímenes Políticos: Dictaduras, Autoritarismo y Totalitarismo Dictaduras Características Fundamentales Concentración exclusiva del poder en núcleos muy reducidos o en una sola persona, negando el derecho de la ciudadanía a la crítica y a la oposición, y marginando a
Desarrollismo Español (1959-1973) El desarrollismo es un concepto ligado al crecimiento económico del régimen franquista a partir del Plan de Estabilización. Se basó en salarios bajos, inversión extranjera, el inicio del turismo y las remesas de los emigrantes en Europa. Este periodo
La República de Weimar: Orígenes y Desafíos Tras la abdicación del Káiser Guillermo II en 1918, se proclamó la República de Weimar, enfrentando numerosos problemas desde sus inicios. En 1919, una insurrección obrera, promovida por la Liga Espartaquista, sacudió el país. Paralelamente,
Vocabulario Clave del Período de Entreguerras Anschluss: Término alemán que significa «unión». Se refiere a la unión política deseada entre Alemania y Austria durante el período de Entreguerras, países con lengua y raíces culturales comunes. Antisemitismo: Movimiento, actitud o doctri
El Modelo de Estado Totalitario Estalinista Tras la muerte de Lenin, se desencadenó una lucha por el poder entre Trotski y Stalin, quienes representaban modelos políticos divergentes. Trotski era partidario de priorizar la revolución general en Europa y el mundo, bajo la premisa de qu