Con el reinado de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, se inicia la Edad Moderna en la península ibérica. Este periodo crucial marcó el fin de la Reconquista y sentó las bases para una monarquía autoritaria que transformaría profundamente la estructura po
Conceptos Fundamentales Estado y Nación Estado: Agrupación humana establecida sobre un territorio y que, a la vez, tiene una organización cuyo propósito es el bien común. Nación: Conjunto de personas que tienen una identidad cultural común. La Independencia Americana: Orígenes y Propa
Grandes Etapas y Causas del Mapa Político de la Península Ibérica al Final de la Edad Media Este apartado describe las grandes etapas y las causas generales que condujeron al mapa político de la Península Ibérica al final de la Edad Media. Etapas de la Reconquista Los Reinos Cristiano
La conquista de Granada, con la rendición de Boabdil, no supondría el fin de la presencia musulmana en España, pues los denominados moriscos permanecerían en el reino hasta su expulsión definitiva en el reinado de Felipe III. Los tratados de Tudilén (1151), Cazorla (1179) y Almizra (1
Al-Ándalus y la Reconquista: Origen, Sociedad y Legado Causas de la Invasión Musulmana de la Península Ibérica La monarquía visigoda atravesaba una grave crisis interna, caracterizada por luchas entre nobles por el trono y un sistema político muy debilitado. En el momento de la invasi
Primeros Núcleos de Resistencia Cristiana Las primeras resistencias cristianas se formaron en la cordillera cantábrica (Covadonga, 722). Don Pelayo fundó el reino astur que se expandió por Galicia y Cantabria, y después por el Duero con capital en León (Reino astur-leonés), del que su
Pueblos Prerromanos y Colonizaciones Históricas Durante el primer milenio a.C., en la Península Ibérica se desarrollaron los pueblos prerromanos en la Edad del Hierro, influenciados por colonizadores mediterráneos: fenicios (s. IX a.C.), griegos (s. VIII a.C.) y cartagineses (s. VI-V
La Unión Dinástica de las Coronas de Aragón y Castilla La unión dinástica de la Corona de Aragón y la Corona de Castilla se produjo a través del matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Este matrimonio se celebró en secreto en 1469. Tras la muerte de Enrique IV y un
Entre los siglos VIII y XV, la península Ibérica fue un escenario de enfrentamientos y también de significativos intercambios culturales, económicos y sociales entre cristianos y musulmanes, con la comunidad judía desempeñando un papel importante. Este periodo también dio lugar a la c
Introducción A lo largo de los siglos XII y XIII se consolidaron los cuatro reinos de la Península Ibérica: Portugal, Castilla y León, Navarra y la Corona de Aragón. La expansión militar fortaleció a los dos grandes Estados de la Península: el reino de Castilla y la Corona de Aragón.