La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) En 1923, el general Miguel Primo de Rivera encabezó un golpe de Estado e instauró una dictadura de derechas para acabar con los problemas surgidos a lo largo del reinado de Alfonso XIII. La dictadura consiguió el apoyo de casi todos los sect
Evolución política durante la Guerra Civil Española El bando sublevado: unificación y poder militar En sus inicios, el bando sublevado carecía de un proyecto político definido debido a la diversidad de sus apoyos. A nivel político, el grupo más relevante fue Falange Española, que expe
Introducción La Guerra Civil Española (15 de julio de 1936 – 1 de abril de 1939) se inició con la sublevación de parte del ejército, apoyada por la derecha (CEDA, Falange) y la Iglesia, contra el gobierno del Frente Popular, que contaba con el respaldo de los partidos republicanos, PS
III. EVOLUCIÓN EN LAS DOS ZONAS , CONSECUENCIAS DE LA GUERRA Y SU INCIDENCIA EN CASTILLA – LA MANCHA 1. Evolución política de la España republicana. Manuel Azaña mandó formar gobierno a Diego Martínez Barrio, pero el fracaso de éste lo llevó a nombrar a José Giral. Sin embargo e