Epistemología de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) 1. Epistemología de la Doctrina Social de la Iglesia 1.1. ¿Por qué la DSI? 1.1.1. Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) se define como un conocimiento iluminado por la fe, con una h
La Ciencia: Un Saber Racional y su Estructura Filosófica La ciencia se define como un saber racional de primer grado, especializado en explicar fenómenos naturales o sociales. Nos permite predecir y aplicar conocimiento para satisfacer las necesidades humanas, formando parte de la «ve
El Pensamiento Vitalista de Nietzsche: Fundamentos y Críticas El pensamiento de Friedrich Nietzsche es fundamentalmente vitalista y estuvo influenciado por diversas corrientes filosóficas y pensadores. El Romanticismo lo impulsó a valorar la subjetividad, la individualidad y a rechaza
Contexto Filosófico Filosofía Presocrática A) La Escuela Pitagórica Cultivaron la música, la astronomía y las matemáticas. Su teoría sobre el alma inmortal, concibiéndola como una entidad para la cual el cuerpo es una cárcel. Desprecio del mundo sensible y defensa del conocimiento rac
Concepto de Ética y de Moral Los términos “ética” y “moral” se suelen emplear indistintamente en nuestra sociedad; sin embargo, no expresan exactamente lo mismo desde un punto de vista técnico. Su procedencia etimológica también difiere. La palabra “ética” procede del griego clásico “
La Crítica de Nietzsche al Lenguaje y la Verdad Friedrich Nietzsche sostiene que muchos de los errores de la razón provienen del lenguaje. Las palabras, a menudo, nos engañan al parecer representar conceptos o entidades reales (como “yo”, “ser” o “cosa”), cuando en realidad son invenc
Conceptos Fundamentales en Sociología y Filosofía Contemporánea Este documento recopila ideas clave de diversos pensadores que han abordado temas cruciales sobre la sociedad, el poder, la violencia y la condición humana. Emmanuel Todd Destrucción de Occidente: Retoma la ideología de l
La Política en el Pensamiento de Karl Marx: Materialismo Histórico y Lucha de Clases En el ámbito de la política, Karl Marx, junto a Friedrich Engels, desarrolló una teoría sobre la sociedad y su historia conocida como materialismo histórico. Esta teoría postula que la base de toda so
La Dialéctica Hegeliana: Proceso y Crítica El concepto de dialéctica en Hegel es fundamental para su filosofía, refiriéndose al proceso mediante el cual el pensamiento avanza y se desarrolla a través de la contradicción y la negación de sí mismo. En el texto citado, Hegel destaca que
Contextualización Histórica y Biográfica de Aristóteles Aristóteles nació en el 384 a.C. en Estagira, siendo criado en una familia de médicos, lo que influyó en su formación inicial. Enseñó en contraste con la Academia de Platón y la escuela de Isócrates. Fue llamado por Filipo II de