Métodos y Herramientas Esenciales del Filósofo La filosofía se basa en el ejercicio racional de hacer preguntas y buscar respuestas fundamentadas. Su objetivo es alcanzar una comprensión crítica de la realidad, y para ello utiliza distintos métodos y herramientas. La principal forma d
1. Métodos y herramientas básicas del filósofo El trabajo filosófico parte de la necesidad de formular preguntas y buscar respuestas racionales, alejadas de la opinión o la creencia infundada. Para ello, el filósofo emplea diversos métodos y herramientas que le permiten desarrollar un
1. El Renacimiento y la Revolución Científica (Siglos XV-XVI) Este período de la Historia se puede dividir en tres grandes etapas: El Renacimiento (s. XV-XVI): Marca el inicio de la Revolución Científica. La Modernidad (s. XVII): Caracterizada por el Racionalismo (ej. Descartes). La I
Contexto Histórico: La Ilustración Ateniense y el Giro Antropológico Hasta el siglo VI a. C., Grecia había sido gobernada por sistemas políticos monárquicos de mayor o menor autoridad, incluyendo tiranías. No será hasta el año 504 a. C. que se instaure la democracia en Atenas, la cual
Acciones y Creencias Racionales (a) Acciones Racionales Para empezar, veamos qué es una acción racional. El texto presenta el siguiente ejemplo: «Un pasajero en el asiento contiguo del avión en el que vuelo hacia casa inicia una secuencia de gesticulaciones histriónicas abriendo y cer
Introducción al Pensamiento de Nietzsche Friedrich Nietzsche, autor fundamental del siglo XIX, enmarca su filosofía dentro de la corriente del Vitalismo, la cual postula que la vida humana es el valor supremo y esencial de la existencia. Nietzsche criticó profundamente su época y, en
Introducción a la Filosofía y el Conocimiento Del Mito al Logos Mitos Narraciones imaginarias de dioses que tienen sentimientos humanos, generando realidades que el hombre no sabe explicar. Tales de Mileto Primer filósofo que realiza el primer intento de explicación razonada (*logos*)
La Dimensión Psicológica del Ser Humano: Fundamentos y Desarrollo Los psicólogos tienden a destacar que existe una profunda continuidad entre las capacidades cognitivas y afectivas de los niños y los adultos, influenciada por sus familias, la sociedad y la vida escolar. Ontogénesis: E
Actitudes Filosóficas ante la Verdad ¿Somos capaces de alcanzar la verdad? El Dogmatismo El dogmatismo cree que es posible conocer la verdad con total seguridad. Un dogma es un principio indudable, firme y cierto sobre el que se puede construir el conocimiento. Un ejemplo de filósofo
Crítica a la Metafísica Tradicional Nietzsche considera la metafísica desde la axiología. Ser y valor se identifican en él. Hay que tener en cuenta que cuando hablamos de metafísica tradicional nos referimos a la metafísica platónica. La metafísica se reduce en axiología y esta lo hac