La Crítica de la Razón Pura: El Conocimiento Científico El Idealismo Trascendental y la Posibilidad de la Física En la Analítica Trascendental, Kant busca responder cómo son posibles los juicios a priori en la física. Estos juicios son posibles porque el entendimiento, al realizarlos,
La Naturaleza Espiritual del Ser Humano ¿A qué llamamos “ventanas del alma”, cuáles son y para qué sirven? Llamamos “ventanas del alma” a aquellas experiencias más profundas que todo ser humano experimenta. Estas experiencias son: La belleza (plenitud del ser). El amor. La necesidad d
Heráclito de Éfeso: El Perpetuo Fluido Heráclito de Éfeso concibe el mundo como un proceso continuo de cambios. Su tesis fundamental radica en la afirmación del perpetuo fluir de todas las cosas: todo pasa, todo corre. Los humanos nos realizamos como un proceso que consiste en ser rec
El ser humano es uno más entre los seres que pueblan el universo. Sin embargo, se diferencia de los demás porque es capaz de pensar. Por ello, reflexiona sobre sí mismo y se pregunta qué es y por qué es así. Antropología Filosófica: El Estudio del Ser Humano El término antropología pr
Aristóteles y Hume: Un Contraste Filosófico sobre la Realidad y el Conocimiento Aristóteles 1. La Idea de Sustancia Para Aristóteles, la sustancia es ante todo el sujeto, aquello que tiene un ser en sí mismo y no en otro. Por ejemplo, Juan sería una “sustancia” (el sujeto), a diferenc
René Descartes: El Padre de la Filosofía Moderna René Descartes nació en el seno de una familia noble en la época de la Revolución Científica, un periodo de gran efervescencia intelectual que transformó campos como la astronomía, la física y la metodología. Las principales innovacione
1. El Argumento Jurídico: Pilar de una Defensa Efectiva La calidad del argumento jurídico es clave para que la defensa obtenga los resultados que pretende en la fundamentación fáctica, jurídica y probatoria. La falta de destrezas del defensor penal puede llevar a una violación del der
Comentario de Texto: La Crítica Materialista de Marx El fragmento que nos ocupa inicia con una declaración contundente: “En completa oposición a la filosofía alemana, la cual desciende del cielo a la tierra, nos levantamos aquí de la tierra al cielo.” Este pasaje pertenece a La ideolo
La Ciencia Política El hombre, como ser social, busca relacionarse con sus semejantes, y esta relación está enmarcada y motivada por intereses particulares del individuo; es decir, el individuo busca a sus semejantes para satisfacer las necesidades que le son propias, con lo cual busc
El Pensamiento de Karl Marx: Contexto, Crítica y Propuesta El pensamiento de Karl Marx se gesta en un contexto marcado por el paso del siglo XVIII al siglo XIX, con dos grandes revoluciones: la Revolución Francesa y la Revolución Industrial. Esta última, basada en el desarrollo cientí