Contexto Filosófico Los filósofos alemanes Hegel y Marx marcaron el inicio de la filosofía contemporánea al dialogar con las ideas críticas de Kant. Fichte, Schelling y Hegel desarrollaron el idealismo trascendental, intentando acercar la filosofía a la ciencia mediante una justificac
Descartes y el Racionalismo vs. la Crítica Kantiana El Giro Racionalista de Descartes René Descartes marca el inicio del giro hacia el sujeto pensante en la filosofía moderna, buscando superar el dogmatismo característico del pensamiento medieval. Su objetivo es alcanzar una certeza a
Teoría Psicoanalítica de Freud Fundada en el siglo XIX y principios del siglo XX, la teoría psicoanalítica se centra en el estudio del inconsciente y su influencia en el comportamiento humano. Freud sostuvo que gran parte de nuestras acciones están motivadas por procesos mentales que
Origen de la Filosofía La filosofía surge cuando el ser humano comienza a cuestionarse el sentido de la vida. Este cuestionamiento se origina al enfrentarnos a un problema existencial, buscando entender hacia dónde vamos, qué somos, etc. Tipos de Preguntas Empíricas: Su respuesta se e
Estructural-Funcionalismo: Elementos Clave Toda sociedad es una estructura estable y permanente. Toda sociedad es una estructura de elementos bien integrados. Todo elemento tiene una función mediante la cual contribuye al mantenimiento del sistema. El funcionamiento depende del acuerd
Teorías Contractualistas Teorías Naturalistas (Platón, Aristóteles) El Estado es un ente natural que precede al individuo. La existencia individual cobra sentido únicamente dentro del marco del Estado. El ser humano aislado no puede sobrevivir, es incapaz de satisfacer por sí solo sus
La Libertad Humana La libertad es el acto fundamental de la existencia humana. Significados de la Libertad El hombre actúa a su parecer. La libertad pertenece al dominio de la razón. Manifestación del poder de escogencia por parte del sujeto: autodominación del sujeto. Interpretacione
La Filosofía de Immanuel Kant 1. Idealismo Trascendental Según Kant, solo se puede conocer si el sujeto posee unas condiciones previas a la experiencia que hacen posible percibir. Kant opone el idealismo material a su idealismo trascendental. Idealismo problemático: Sostiene que el mu
Nietzsche: El problema de Dios La cultura occidental está en decadencia porque tiende a reprimir la vida o existencia individual, en función de ideas o proyectos universales a los que se la subyuga, convirtiéndose en una cultura de negación de la vida. Para realizar esta crítica de la
El Existencialismo: Fundamentos Clave El pensamiento de Simone de Beauvoir se enmarca dentro del existencialismo, una corriente filosófica que surgió a principios del siglo XX y fue adoptada por pensadores como Martin Heidegger, Miguel de Unamuno y Jean-Paul Sartre, entre otros. En té