Bibliografía Fundamental BURGOS, Juan Manuel. Antropología: una guía para la existencia. Madrid: Palabra, 2005. GEVAERT, Joseph. El problema del hombre: Introducción a la Antropología filosófica. Salamanca: Sígueme, 1976. MARCEL, Gabriel. El hombre problemático. Buenos Aires: Sudameri
Moral, Derecho y Religión: Diferencias y Semejanzas La moral, el derecho y la religión buscan orientar las acciones humanas y constituyen saberes normativos, ya que establecen normas. Los tres son esenciales para las personas y se complementan mutuamente. La moral y la religión tambié
El Origen del Hombre: Teorías Evolucionistas del Siglo XIX La comprensión del origen de la vida y la evolución humana ha sido un campo de estudio fascinante y complejo. A lo largo del siglo XIX, diversas teorías intentaron explicar estos fenómenos, desde concepciones obsoletas hasta l
Los Pluralistas Empédocles Empédocles, influenciado por Parménides, establece la teoría de los cuatro principios: agua, aire, fuego y tierra, siendo estos la realidad que nunca cambia. Las cosas naturales son combinaciones de estos elementos y se rigen por dos fuerzas opuestas: el amo
Estética Trascendental: La Base del Conocimiento Sensible Todo proceso de conocimiento comienza por la experiencia. Las impresiones sensibles, que constituyen el conocimiento de la variedad, informan de datos que provienen del exterior. Esta es la materia del conocimiento, al ser físi
Conceptos Fundamentales de Lógica Tipos de Inferencia La inferencia inmediata se produce cuando la conclusión se extrae a partir de una sola premisa o juicio fundamental. Por otro lado, cuando se utilizan más de una premisa, se denomina inferencia mediata. Clasificación de los Juicios
Introducción a las Inferencias Lógicas Una inferencia es inmediata cuando la conclusión se extrae a partir de una sola premisa o juicio fundamental. Por otro lado, cuando se utilizan más de una premisa, la inferencia es mediata. Clasificación de los Juicios por Cantidad y Cualidad La
Orígenes de la Metafísica El inventor de la metafísica es tradicionalmente atribuido a Andrónico de Rodas, quien organizó los escritos de Aristóteles. Características Fundamentales de la Metafísica 1. Saber Orientativo Es un intento de comprender el mundo para saber a qué atenerse en
La Dualidad Alma y Cuerpo en Descartes: La Res Cogitans Descartes afirma, en la segunda parte del texto que hemos de estudiar (extraído de la cuarta parte de su Discurso del método), que ha encontrado una primera certeza, una verdad de la que es imposible dudar: que piensa y, por tant
Los Sofistas: Relativismo y Convencionalismo Los sofistas eran un grupo de profesores errantes que llegaron a la conclusión de que no existe la verdad absoluta. Esta postura se fundamenta en dos principios clave: La constante mutabilidad de todo, donde lo que hoy es verdad, mañana pue