1. Introducción Presentación del tema: Panorama desde el puente de Arthur Miller y Yerma de Federico García Lorca son dos obras teatrales que exploran los conflictos internos de los personajes frente a normas sociales que restringen su libertad y determinan su destino. Ambas historias
Introducción En los últimos años, los cambios sociales han transformado profundamente las dinámicas comunitarias y relacionales. Factores como el envejecimiento de la población, la llegada de nuevos ciudadanos, la incorporación masiva de la mujer al mercado laboral y las transformacio
Estructural-Funcionalismo: Elementos Clave Toda sociedad es una estructura estable y permanente. Toda sociedad es una estructura de elementos bien integrados. Todo elemento tiene una función mediante la cual contribuye al mantenimiento del sistema. El funcionamiento depende del acuerd
La Segunda República Española (1931-1936): Etapas y Conflictividad Primera Etapa: El Bienio Reformista (1931-1933) Durante la Segunda República se vivió un clima de intensa conflictividad social, caracterizado por numerosas huelgas y diversos asesinatos. En el ámbito político, la dere
¿Qué es la Sociología? La **sociología** es una ciencia que se ocupa de lo social. Es la ciencia que estudia las relaciones humanas desde la observación y la verificación empírica. Hay que tener en cuenta el momento histórico en el que nace la sociología, siglo XIX, debido a los cambi
Para analizar las diferencias que separan el pensamiento de Marx y Durkheim, primero debemos analizar sus respectivos pensamientos en referencia a cómo ellos enfocan su pensamiento hacia la cohesión y el conflicto, para luego poder comparar las dos ideologías. Marx y el Conflicto El c