El Conocimiento y la Libertad: Un Vínculo Esencial en la Filosofía Introducción Postura clara: Sí, el conocimiento es una condición necesaria para la libertad. Argumento base: Solo quien conoce elige con criterio. La ignorancia nos condena a actuar por impulso o manipulación. Relevanc
Dimensiones Esenciales de la Persona 1. ¿Cuáles son las dimensiones esenciales de la persona y cómo se relacionan entre ellas? Pon un ejemplo. Las tres dimensiones esenciales de la persona son el afecto, la inteligencia y la voluntad. El afecto es la dimensión del emotivismo, el plano
Conceptos Fundamentales: Información y Capacitación La Información La información es un conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que lo recibe. Es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o s
TEXTO 1: República IV, 432b–435c El fragmento pertenece a la República de Platón, concretamente al libro IV, y trata sobre la definición de justicia tanto en la ciudad como en el alma individual. Platón, un filósofo griego del siglo IV a.C., discípulo de Sócrates y maestro de Aristóte
La Noción de Conocimiento en Psicología y Sociología El conocimiento es la posesión inmaterial de la esencia o propiedades de una cosa. En todo conocimiento se dan tres elementos: Sujeto del conocimiento: Quien conoce. Objeto del conocimiento: Lo que se conoce. Relación: El conocimien
La Concepción del Ser Humano en Karl Marx La filosofía de Karl Marx parte de una comprensión del ser humano como un ente concreto, social e histórico. A diferencia de las visiones idealistas, Marx considera que el ser humano se define por sus condiciones materiales de existencia, por
Platón y Kant: El Problema del Conocimiento Verdadero Platón y Kant abordan el problema del conocimiento verdadero (4.1.1). Platón propone un idealismo metafísico, donde la verdad reside en las Ideas, accesibles solo por la razón. Kant plantea un idealismo trascendental, donde el suje
La Percepción de la Realidad: ¿Es Subjetiva? No, no percibimos la realidad tal y como es. Nuestros sentidos nos ofrecen una versión limitada y, a menudo, distorsionada del mundo. Por ejemplo, nuestra capacidad visual no abarca todo el espectro de colores ni nuestro oído percibe sonido
La Opinión, la Creencia y el Saber La opinión es un estado de conocimiento en el que el sujeto considera algo como verdadero sin tener seguridad de que lo sea. No encuentra ninguna justificación, es decir, no encuentra pruebas suficientes para convencer a los demás. La creencia consis
Diferencia entre Ciencia y Tecnología La ciencia y la tecnología están estrechamente relacionadas entre sí, y más si tomamos en consideración que ambas juegan un papel relevante en nuestras vidas. Para entender las diferencias fundamentales que hay entre la ciencia y la tecnología, ha