Filosofía Moderna: Conceptos Fundamentales Superación del paradigma ontológico realista: Se cuestiona la identidad entre certidumbre y verdad. El pensamiento ya no descubre la verdad, sino que la verdad puede ser diferente de nuestras representaciones. Problema del conocimiento: Se ce
La Duda y la Certeza en la Filosofía Cartesiana Duda y certeza son dos estados mentales respecto a la verdad que se oponen entre sí. Con la certeza, estás seguro de que posees la verdad, mientras que con la duda no sabes si el contenido mental es verdadero o falso. La Duda Metódica de
Santo Tomás de Aquino: La Razón y la Fe en la Demostración de Dios En el problema de Dios, Santo Tomás de Aquino busca ofrecer argumentos racionales para demostrar la existencia de Dios, ya que, aunque Dios es una verdad de fe, no es inmediatamente evidente para todos, pues no todos c
La Concepción del Ser Humano en Karl Marx La filosofía de Karl Marx parte de una comprensión del ser humano como un ente concreto, social e histórico. A diferencia de las visiones idealistas, Marx considera que el ser humano se define por sus condiciones materiales de existencia, por
René Descartes: El Proyecto Cartesiano El proyecto cartesiano surge como respuesta a la crisis del conocimiento medieval, que estaba basado en la lógica aristotélica y la teología tomista. Descartes busca un método riguroso que garantice la objetividad y la certeza en la adquisición d
Fragmentos de Texto Texto A Texto A: He aquí, pues, que podemos dividir todas las percepciones Identificación del problema: El texto presenta la diferencia entre las ideas y las impresiones como las dos clases de percepciones de la mente humana. Exposición de la tesis: Hume defiende q
El Empirismo y la Crítica al Innatismo El empirismo se opone radicalmente a la tesis racionalista al afirmar que no existen ideas ni principios innatos al entendimiento. Previamente a la experiencia, nuestro entendimiento es como una página en blanco en la que no hay nada escrito. Loc
El Proceso a Galileo Galilei: Ciencia, Fe y Controversia “La Biblia no nos dice cómo es el cielo, sino cómo llegar al cielo”. Galileo. Contexto y Primeras Advertencias (1616) En 1616, Galileo es llamado a Roma. Sin juicio previo, la Inquisición le ordena no defender el sistema coperni
René Descartes: Vida y Obra Nace en Francia. Pertenecía a una familia de la baja nobleza. La temprana muerte de su madre, pocos meses después de su nacimiento, lo llevó a ser criado en casa de su abuela materna. Posteriormente, realizó sus estudios en el colegio de los jesuitas de La
Descartes y el Racionalismo vs. la Crítica Kantiana El Giro Racionalista de Descartes René Descartes marca el inicio del giro hacia el sujeto pensante en la filosofía moderna, buscando superar el dogmatismo característico del pensamiento medieval. Su objetivo es alcanzar una certeza a