La Nueva Concepción de la Ciencia Natural La nueva concepción de la naturaleza conlleva una nueva concepción de la ciencia. La ciencia que surge con la Revolución Científica será fundamentalmente matemática y empírica. El Método de Resolución-Composición (Hipotético-Deductivo) Esta nu
1. El Renacimiento y la Revolución Científica (Siglos XV-XVI) Este período de la Historia se puede dividir en tres grandes etapas: El Renacimiento (s. XV-XVI): Marca el inicio de la Revolución Científica. La Modernidad (s. XVII): Caracterizada por el Racionalismo (ej. Descartes). La I
René Descartes: El Padre de la Filosofía Moderna René Descartes nació en el seno de una familia noble en la época de la Revolución Científica, un periodo de gran efervescencia intelectual que transformó campos como la astronomía, la física y la metodología. Las principales innovacione
Descartes y el Racionalismo Se denomina racionalista a toda posición filosófica que prima el uso de la razón frente a la fe y la autoridad. También a todo aquel que cree que la razón es el fundamento, el principio y la guía suprema en varios ámbitos. Se usa para designar una forma de
René Descartes: El Padre del Racionalismo Moderno René Descartes fue un filósofo y matemático del siglo XVII. Hoy en día, podemos conocerlo a través de las coordenadas cartesianas (un sistema de notación que él inventó y que sigue siendo fundamental). Fue un racionalista, es decir, pe
Contexto de la Filosofía Moderna: Del Malestar del Siglo XVII al Surgimiento de Nuevas Corrientes El Malestar Intelectual del Siglo XVII En el siglo XVII, las antiguas inseguridades se enseñaban en las escuelas, pero estas ya no constituían la vanguardia del conocimiento. Los intelect
El método de Descartes propone una aproximación universal, basada en el rigor matemático, aplicable a cualquier campo del saber. Una ventaja fundamental de este método es la prevención del error. Además de ofrecer un conjunto de reglas para deducir conocimientos ya existentes, su apli
La Dualidad Alma y Cuerpo en Descartes: La Res Cogitans Descartes afirma, en la segunda parte del texto que hemos de estudiar (extraído de la cuarta parte de su Discurso del método), que ha encontrado una primera certeza, una verdad de la que es imposible dudar: que piensa y, por tant
Descartes: El Método y la Metafísica de la Razón Lo primero que intenta descubrir Descartes es la estructura de la **razón**. La razón está formada por la **intuición** y la **deducción** (mecanismos a través de los cuales opera). La **intuición** es un instrumento natural que permite
Filosofía Moderna: Conceptos Fundamentales Superación del paradigma ontológico realista: Se cuestiona la identidad entre certidumbre y verdad. El pensamiento ya no descubre la verdad, sino que la verdad puede ser diferente de nuestras representaciones. Problema del conocimiento: Se ce