La crítica de los conceptos metafísicos (Dios, alma, mundo) Con Hume, el empirismo inglés alcanza su culminación doctrinal, adquiriendo fuerza revolucionaria e iniciando el movimiento que llevará a las modernas filosofías antimetafísicas. No en vano, Hume fue considerado como un “escé
Platón Conocimiento (Epistemología) Platón diferencia dos tipos fundamentales de conocimiento. Por un lado, el conocimiento sensible, que se basa en la percepción de un mundo material en constante cambio. Este solo nos proporciona opiniones (doxa) a través de la imaginación (eikasia)
El Siglo XVIII: Un Panorama de Transformaciones en Europa El siglo XVIII puede dividirse, cronológicamente, en dos mitades: a partir de 1750 el ritmo parece acelerarse y comienzan las profundas transformaciones que cambiarán el panorama de Europa. También geográficamente se divide Eur
Contexto Histórico La Ilustración, desarrollada en el siglo XVIII, marcó la transición del Antiguo Régimen al nuevo orden basado en la razón, la libertad y la igualdad. La burguesía, impulsora del cambio, desafió la monarquía absoluta y el sistema estamental, desembocando en la Revolu
Dualismo Ontológico: La Teoría de las Ideas y la Idea de Bien Platón postula un dualismo ontológico, distinguiendo dos grados fundamentales de realidad: el Mundo Sensible y el Mundo Inteligible. Lo auténticamente real, para él, se define por ser eterno e inmutable. Para explicar esta
Influencia de la Academia Platónica Florentina Platonismo y Mundo Geométrico: Hacia el Mecanicismo Se recupera también la visión platónica según la cual el mundo está ordenado según formas matemáticas trascendentes. Se prometía desvelar el secreto de la naturaleza mediante el lenguaje
La idea de la filosofía, según Ortega, es algo vital, necesario al intelecto. Su función es el afán de buscar y capturar la verdad del todo como tal. La filosofía surge ante la necesidad de una orientación del hombre en el mundo, a fin de saber a qué atenerse y cómo guiar su vida. Pri
Kant 1. La teoría kantiana del conocimiento Veamos de forma más precisa cuál es la propuesta de Kant. Éste se propone analizar las condiciones que hacen posible el conocimiento, es decir, se trata de un análisis de las facultades que nos permiten conocer la realidad y la forma en que
El Concepto de “Ideología” En el marxismo, el término «ideología» tiene una acepción más restringida y precisa, significando un conjunto de ideas y formaciones nebulosas que dan una imagen o representación falseada y falsificadora de la realidad y de las condiciones en que se desarrol