El Poder: Definiciones y Perspectivas Existen distintas concepciones del poder: El conjunto de aparatos e instituciones que garantizan la sujeción de los ciudadanos al Estado. El modo de sujeción que adopta la forma de norma. La dominación de un grupo sobre otro. La Visión de Michel F
I. Contexto Social y Ético 1. La Globalización: Interconexión y Desafíos Éticos La globalización es la creciente interconexión entre Estados, economías y sociedades, facilitada por las nuevas tecnologías de la comunicación: «Todo se está entrelazando entre sí y cada vez dependemos más
Introducción al Pensamiento de Platón Platón fue un filósofo ateniense dualista del siglo IV a.C., reconocido por su obra cumbre, La República, que enunció su fundamental Teoría de las Ideas. La intención principal de Platón fue explicar cómo debía ser el Estado para que los ciudadano
Desarrollo de la Religiosidad en la Infancia y Adolescencia El proceso de evolución religiosa en los niños se estructura en varias fases clave, fuertemente influenciadas por el entorno familiar y educativo. 1. Etapa Parental (0-6 años) La familia es el factor condicionante de la relig
El Origen del Pensamiento Filosófico: Del Mito a la Razón La filosofía surge históricamente como una alternativa al pensamiento mítico, buscando explicaciones coherentes y basadas en la naturaleza misma de las cosas. Mito Relatos trascendentes en los que se recurre a dioses y fuerzas
Conceptos Fundamentales de la Ética Médica 2.1. Filosofía y Medicina: Una Relación Esencial La Filosofía busca comprender la realidad, la vida y el actuar humano. La Medicina no es solo técnica, sino también una práctica humana que involucra valores. Relación: La filosofía proporciona
Metafísica de Nietzsche: La Muerte de Dios y sus Consecuencias Friedrich Nietzsche (1844-1900) llegó a la filosofía a partir de la filología clásica. Ha sido uno de los filósofos más pasionales. Sufrió una crisis nerviosa y la pérdida de sus facultades mentales. Es el filósofo que con
La Crítica de la Razón Pura: El Conocimiento Científico El Idealismo Trascendental y la Posibilidad de la Física En la Analítica Trascendental, Kant busca responder cómo son posibles los juicios a priori en la física. Estos juicios son posibles porque el entendimiento, al realizarlos,
La Naturaleza Espiritual del Ser Humano ¿A qué llamamos “ventanas del alma”, cuáles son y para qué sirven? Llamamos “ventanas del alma” a aquellas experiencias más profundas que todo ser humano experimenta. Estas experiencias son: La belleza (plenitud del ser). El amor. La necesidad d
Heráclito de Éfeso: El Perpetuo Fluido Heráclito de Éfeso concibe el mundo como un proceso continuo de cambios. Su tesis fundamental radica en la afirmación del perpetuo fluir de todas las cosas: todo pasa, todo corre. Los humanos nos realizamos como un proceso que consiste en ser rec