SOBRE LA DISTINCIÓN ENTRE ÉTICA Y MORAL Gustavo Ortiz Millán* En este artículo argumento que la distinción entre los términos «ética» y «moral» es estipulativa y que nada nos impone un cierto significado de los términos: ni su etimología ni la tradición filosófica.Argumento específica
tema descartesEl cogito y el criterio de verdad. Una vez que Descartes ha expuesto las diversas fases por las que pasa la duda, la Cuestión ahora es si hay alguna posibilidad de encontrar algo que, pese a todo, sea Indudable; alguna certeza que resista todo el proceso de la duda. Pues
verbs acabats en -iar, -oar, -uar Canviï, canviïs, canviï Jeure treure néixer tònica E àtona A Cosir sortir collir tossir i escopir átona o tònica u Aunque Platón sea de la época antigua y Descartes fundador de la época moderna, tienen muchas cosas en común, como que los dos llega
La filosofía nacíó en Grecia en el siglo VI a.C., con la finalidad de sustituir las explicacionesmíticas de los fenómenos naturales por explicaciones racionales. Por esto, a su origen se leconoce como el “paso del mito al logos”. Los mitos son relatos tradicionales, normalmente orales
Unidad de la razón él no quiere enseñar nada sino descubrirse a sí mismo pero se da cuenta de su solución sirve para todos. La razón es igual en todos seres humanos. Pero diversidad de opiniones provoca modo de guiar razón y falta método universal que sea acorde con razón. idea fundam
13.- Habla sobre la genealogía de la moral:La transmutación de valores. En su obra La genealogía de la moral, Nietzsche realiza una especie De retrospectiva de toda su obra y expone la destrucción del sistema Moral europeo y de la filosofía cristiana. El método que utiliza Para realiz
Esta filosofía tiene como principales representantes a Sócrates, Platón y Aristóteles; esta sueledividirse según la problemática de la que se ocupa en sus etapas, hay cinco periodos: Periodo cosmológico (filosofía de la naturaleza): la filosofía trata de hallar elprincipio que explic
ETAPAS DEL PENSAMIENTO EN Kant Kant propone el estudio de dos períodos: período precrítico y período crítico. El período precríticoes un periodo dedicado a las cuestiones científicas como la física y las matemáticas, para ello se fijaen las investigaciones de Isaac Newton, aunque toda
UNIDAD 4: FILOSOFÍA PATRÍSTICA: SAN AGUSTÍN DE HIPONA 1. VIDA Y OBRAS Nacíó en Tagaste en el 354. Hijo de padre pagano y madre cristiana fue educado por ésta en el cristianismo, que abandonó en su juventud. Sostuvo la filosofía maniquea, contra la que más tarde polemizó en sus obras.
CONTEXTO HISTÓRICO DE Descartes (1596-1650) La filosofía cartesiana sucede en pleno Siglo XVII, durante la época del Renacimiento y el Humanismo mientras Europa sufre una agitación a nivel político, cultural o científico. + Una Reforma Católica proveniente del Concilio de Trento y sup