La Dictadura de Primo de Rivera: Solución Autoritaria a la Crisis del Estado Liberal (1923-1931) Causas del Golpe de Estado e Inicio de la Dictadura El periodo de la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1931) representa un intento de solución autoritaria a la profunda crisis que atraves
Modernismo y Generación del 98: Un Cambio de Paradigma Literario Contexto Socio-Histórico Tras el Desastre del 98, España pierde sus últimas colonias (Cuba, Puerto Rico y Filipinas), lo que genera una profunda crisis de identidad. Surgen nuevas corrientes literarias que rompen con el
La Poesía Durante la Guerra Civil y los Años 40 Miguel Hernández: Un Poeta Imprescindible Sería injusto hablar de la poesía española del siglo XX sin mencionar a Miguel Hernández. No pertenece a la generación del 27 ni a los movimientos de posguerra, pero su figura es imprescindible e
Primera Guerra Mundial (1914-1918) La Primera Guerra Mundial fue un conflicto global que tuvo lugar principalmente en Europa, entre 1914 y 1918, y que involucró a muchas de las grandes potencias del mundo divididas en dos alianzas: Los Aliados: Francia, Reino Unido, Rusia (hasta 1917)
El Teatro Español a Principios del Siglo XX: Corrientes y Autores Clave El Teatro Comercial: Entretenimiento y Reflejo Social La Comedia Burguesa: Espejo de una Época La comedia burguesa fue la forma teatral más representativa del teatro comercial a principios del siglo XX. Se centrab
Ramón María del Valle-Inclán y el Esperpento Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) es una de las figuras más relevantes y complejas de la literatura española del siglo XX. La Generación del 98: Contexto y Reacción La Generación del 98 es un grupo de escritores españoles que, a fina
Congreso de Viena Conferencia celebrada entre 1814 y 1815, en la que se reunieron los embajadores de las principales potencias europeas después de la derrota del Imperio Napoleónico. Sus tres objetivos principales fueron: rediseñar el mapa político europeo, restaurar los tronos de las
La Guerra Civil Española (1936-1939): Sublevación, Conflicto y Consecuencias Orígenes y Causas de la Guerra Civil Española En la década de 1930, la democracia estaba en crisis. La República española sufrió un golpe militar en julio de 1936, que derivó en una guerra civil. Tras la vict
La Novela Española en la Segunda Mitad del Siglo XX Novela cercana o inmediata a la Guerra Civil La novela partidaria del régimen vencedor es muy propagandística. Destacan Las checas de Madrid, de Jesús Borrás, y La fiel infantería, de Rafael García Serrano. Está vinculada a la poesía
Conceptos del Franquismo Desarrollismo Desarrollismo: Política económica impulsada durante el franquismo entre 1960 y 1973, orientada al crecimiento industrial, la modernización del país y la apertura parcial a los mercados internacionales. Se aplicó principalmente en España a través