El Teatro Español del Siglo XX (1900-1939): Tendencias y Autores Clave A finales del siglo XIX, las obras más representadas eran las llamadas de alta comedia de Echegaray y sus seguidores. Melodramas que buscaban la emoción del espectador mediante abundantes golpes de efecto y la truc
Conflictos Globales en la Era Contemporánea Rasgos Generales de los Nuevos Conflictos Bélicos Guerras entre Estados: alimentadas por factores étnicos o religiosos y por el control de recursos naturales. Descomposición de algunos Estados: genera violencia. Víctimas: las víctimas más nu
El Teatro Español en la Posguerra: Años 40 y 50 Después de la Guerra Civil, el teatro español sufrió una gran crisis debido a la censura, la represión ideológica y la pérdida de autores y actores por exilio o muerte. En los años 40, el teatro estuvo dominado por la sociedad burguesa y
Conceptos Históricos Clave del Siglo XX A continuación, se presentan definiciones esenciales para comprender el periodo de la posguerra y la Guerra Fría: Neocolonialismo Muchos países siguieron dependiendo de su antigua metrópoli o de EE. UU. en intercambios desiguales, a pesar de su
El Teatro Español: Tendencias, Autores y Obras Representativas El Teatro desde 1939 hasta Nuestros Días Teatro de Humor Un grupo de escritores trae aire nuevo a la escena, con comedias preferentemente humorísticas que atraen a los espectadores. En esta corriente destacan: Enrique Jard
Fases de la Guerra Civil Española Primera Fase (Julio de 1936 – Marzo de 1937) El objetivo principal de esta fase era tomar Madrid, con Franco avanzando desde el sur y Mola desde el norte. Franco cruzó el Estrecho desde Melilla y aseguró su control en Andalucía occidental, Casti
Exploración de la Literatura Española: Siglos XX y XXI 1.- ¿Contra qué dos tendencias narrativas del siglo XIX se alza la narrativa de principios del siglo XX? Nombra dos autores y dos obras de finales del siglo XIX. Realismo y naturalismo. Benito Pérez Galdós – Fortunata y Jacinta; E
El Colapso del Sistema de la Restauración en España (1902-1923) El Reinado de Alfonso XIII y el Contexto Internacional El Desastre de 1898 generó una profunda conmoción en España, marcando el inicio de una nueva etapa en la Restauración con la subida al trono de Alfonso XIII en 1902,
La Argentina Moderna (1880-1916): Transformaciones Políticas, Económicas y Sociales ¿Qué características tuvo la Generación del 80 en lo filosófico, político, económico y religioso? Filosófico: Positivismo. Político: Conservadurismo político, pragmatismo. Económico: Liberalismo económ
La Cuestión Agraria en España: De los Latifundios a la Reforma Republicana Contexto y Autoría del Documento Este documento es un fragmento del libro Los latifundios en España, publicado en el primer tercio del siglo XX. Aborda los problemas derivados del desigual reparto de la tierra