El Realismo: Contexto y Características El Realismo es un movimiento artístico y cultural que se desarrolla principalmente en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX, en pleno auge de la Segunda Revolución Industrial, con la expansión de las clases burguesas y el capitalismo, en
La Obra de Miguel de Cervantes: Poesía y Prosa Poesía de Cervantes Según Cervantes, la poesía era lo más elevado, aunque reconocía que no era muy buen poeta. Señalaba que la poesía fue «la gracia que no quiso darle el cielo». La poesía de Cervantes se intercala frecuentemente en su no
El Dilema Existencial de Augusto Pérez: Un Recorrido por la Novela de Unamuno Este documento presenta un resumen detallado de la trama de una de las obras más emblemáticas de Miguel de Unamuno, Niebla. A través de sus capítulos, se narra la compleja vida de Augusto Pérez, un personaje
Poesía La **poesía lírica** ha sido definida como la **expresión de los sentimientos** por medio de la palabra. Se caracteriza por la **subjetividad**: el poeta nos ofrece una parte de su pensamiento, de su interior y de su visión de la realidad. Cualquier expresión de las emociones d
Conceptos Gramaticales Fundamentales Funciones Sintácticas CD (Complemento Directo): Sustituir por «lo», «la», «los», «las». En voz pasiva, pasa a ser sujeto. CI (Complemento Indirecto): Sintagma Preposicional (S. Prep.). Sustituir por «le», «les». En voz pasiva, el CI no varía. CRV (
Contexto y Creación de Crónica de una Muerte Anunciada Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura en 1982, publicó Crónica de una muerte anunciada en 1981, considerada su obra más realista. Inspirada en un hecho real, esta novela combina elementos periodísticos con narrativos,
El Novecentismo o Generación del 14: Definición y Características El Novecentismo es un movimiento estético, artístico y literario, extendido a otros ámbitos de la cultura, que se asocia genéricamente a las vanguardias de comienzos del siglo XX. Los acontecimientos políticos que marca
Gabriel García Márquez y su Obra Gabriel García Márquez nació en 1927 en Aracataca, Colombia, y es uno de los autores más influyentes del «boom latinoamericano», en los años 60. Su novela más importante fue Cien años de soledad, que lo consagró a nivel mundial, siendo esta la más repr
Contexto Histórico Tras la Guerra Civil (1936-1939), España quedó bajo la dictadura de Franco. La censura y el exilio marcaron profundamente la literatura. La sociedad sufrió pobreza y represión, lo que se reflejó en las diversas corrientes literarias de la época. Poesía Poesía Arraig
1. La Renovación de la Narrativa 1.1 Características Generales Este cambio de mentalidad se debe a una ruptura del modelo realista: Subjetivismo: El interés se desplaza del mundo exterior al interior de los personajes. Narrador: El narrador omnisciente cae en descrédito. Argumento: La