Modernismo y Generación del 98: Poesía de fin de siglo El Modernismo fue una corriente artística que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX, cuyo principal representante literario fue el nicaragüense Rubén Darío. En el último tercio del siglo XIX, la crisis del mode
Realismo y Naturalismo: La Novela, la Poesía y el Teatro en la Segunda Mitad del Siglo XIX El Realismo y el Naturalismo son dos movimientos literarios desarrollados durante la segunda mitad del siglo XIX. Ambos presentan una nueva cosmovisión propia de su siglo, basada en la aparición
La Novela Española de Posguerra: Del Realismo a la Experimentación (Años 40-60) La literatura de los años 40 está determinada por las consecuencias de la Guerra Civil, por lo que la mayoría de las producciones de la etapa se inscriben en el realismo tradicional. Las novelas más signif
Modernismo y Generación del 98 El **Modernismo** se caracteriza por una poesía íntima, llena de tristeza melancólica. Recibe influencias del **Romanticismo**, el **Decadentismo** (que resalta lo perverso y la sensualidad), el **Parnasianismo** (arte por el arte) y el **Simbolismo** (e
Modernismo El Modernismo es un movimiento literario que se desarrolla a finales del siglo XIX y principios del XX. Se inició en Hispanoamérica y fue introducido en España por Rubén Darío. El Modernismo recibió influencias de movimientos como el Parnasianismo (caracterizado por la búsq
La segunda mitad del siglo XIX se caracteriza por convulsiones históricas y la irrupción de nuevas ideologías como el positivismo y el marxismo. La novela realista y naturalista surge tras la revolución de 1868, con el cuadro de costumbres como antecedente. Surgen novelas de tesis, de
Los textos expositivos tienen como finalidad explicar, dar a conocer o presentar ideas. Los textos humanísticos son los que transmiten los estudios sobre el ser humano como individuo y como ser social. El Romanticismo El Romanticismo es la expresión de los ideales culturales de la bur
Los Inicios de la Modernidad Poética La modernidad poética comenzó en Francia a mediados del siglo XIX con la influencia de dos corrientes literarias: el parnasianismo y el simbolismo. El Parnasianismo Hacia 1860, la escuela parnasiana surgió como reacción contra los excesos de subjet
El Modernismo y la Generación del 98 representan dos movimientos clave en la literatura española de principios del siglo XX. Este artículo explora las características, influencias y figuras clave de estos movimientos, ofreciendo una visión detallada de su impacto en la poesía. 1. Mode
Modernismo y Generación del 98 Introducción A principios del siglo XX, muchos escritores jóvenes se enfrentaron a la literatura anterior. A estos jóvenes se les llamó **modernistas**. Posteriormente, se empleó también la denominación de **Generación del 98** para referirse, de entre l