Glosario de la Crisis del Antiguo Régimen en España Inquisición: Institución fundamental del Antiguo Régimen español, encargada de mantener la **ortodoxia católica**. En el siglo XVIII, aunque había perdido parte de su influencia política, siguió siendo un instrumento de **control ide
La Guerra de Independencia (1808-1814): El 2 de Mayo y el Alzamiento Nacional Antifrancés Tras el Motín de Aranjuez, Napoleón Bonaparte consiguió: Erigirse en árbitro de las desavenencias de la familia real española (Carlos IV no aceptó las consecuencias del Motín de Aranjuez y solici
El Nacimiento del Liberalismo Español: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812 Contexto Histórico: Las Abdicaciones de Bayona y el Vacío de Poder Las Abdicaciones de Bayona cedieron la soberanía de España a Napoleón y a José Bonaparte. Este hecho, sumado a la pasividad del gobie
La Crisis del Antiguo Régimen en España (1808-1833) La Crisis de la Monarquía de Carlos IV y la Invasión Napoleónica La monarquía de Carlos IV estaba muy desprestigiada debido a la crisis del sistema. Otro motivo fue la sumisión de España a Francia, evidenciada por la derrota en Trafa
Las Cortes de Cádiz: Orígenes y el Camino hacia la Constitución de 1812 La obra de las Cortes de Cádiz representa la primera etapa constitucional de España. En un contexto de invasión napoleónica y vacío de poder, era fundamental establecer un gobierno conjunto de las juntas provincia
La Guerra de Independencia Española y los Comienzos de la Revolución Liberal: La Constitución de 1812 La Guerra de la Independencia Antecedentes Carlos IV y su ministro Floridablanca intentaron evitar cualquier «contagio revolucionario» proveniente de Francia, y para ello se implantó
La Guerra de Independencia y los Comienzos de la Revolución Liberal. La Constitución de 1812 Antiguo Régimen El Antiguo Régimen, que se extendió desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XVIII, se caracterizó por: Política: Monarquía absoluta. Social: Sociedad estamental. Eco
La Revolución Francesa y el inicio de la crisis del Antiguo Régimen La Revolución Francesa (1789) trastocó el viejo orden e inició un proceso que en poco más de 40 años derrumbó el Antiguo Régimen en la Europa Occidental, abriendo paso al liberalismo político, a la expansión del capit
Historia de España: Borbones, Ilustración y Guerra de la Independencia 1. Conceptos Clave del Siglo XVIII Español Dinastía Borbónica: Dinastía que accede al trono español tras la muerte sin descendencia de Carlos II. Felipe de Borbón, heredero designado, se enfrenta a una difícil inst
El retorno de Fernando VII Fernando VII vuelve al trono de España tras la finalización de la Guerra de Independencia y lo establecido en el tratado de Valençay en 1813. En este Napoleón lo reconoce como rey de España. Su regreso planteó el problema de integrar al monarca en el nuevo m