El Antiguo Régimen y las Bases Políticas Sociedad Estamental Sistema social basado en grupos cerrados, característico del Antiguo Régimen. Privilegiados: La nobleza y el clero. No pagan impuestos. No Privilegiados (Tercer Estado): La burguesía y los campesinos. Sí pagan impuestos. Es
La Guerra de Sucesión y el Nuevo Orden Europeo Desarrollo y Resultado de la Guerra de Sucesión La guerra se desencadenó tras la muerte sin descendencia de Carlos II, el último monarca de la Casa de Austria. Había dos candidatos principales para el trono español: Felipe de Anjou (nieto
La Independencia de Estados Unidos Origen y Causas del Conflicto El proceso se desarrolla en el siglo XVIII. Las trece colonias británicas de la costa este de América del Norte estaban pobladas por casi dos millones de habitantes. Estos colonos se caracterizaban por su individualismo,
El Antiguo Régimen: Características Fundamentales El Antiguo Régimen fue el sistema político, social y económico predominante en Europa desde el siglo XV hasta las revoluciones liberales del siglo XVIII y XIX. Se caracterizaba por: El mantenimiento de la sociedad estamental de origen
El Antiguo Régimen y la Ilustración ¿Qué fue el Antiguo Régimen? Una sociedad estamental dominada por los grupos privilegiados y una gran influencia de la religión sobre las personas, la cultura y el arte. Cambios Políticos: Pensadores Ilustrados Voltaire propuso limitar el poder del
El Antiguo Régimen: Concepto y Características Fundamentales El Antiguo Régimen se refiere a la situación política, social y económica anterior a la Revolución Francesa. Sus características principales eran: Un sistema político absolutista. Una economía basada en la agricultura. Una s
Europa Moderna: Sociedad, Economía y Transformaciones (Siglos XV-XVIII) El Antiguo Régimen: Estructura Social y Económica Llamamos Antiguo Régimen a la estructura social de Europa en los países absolutistas en los siglos XVI-XVIII, en la cual se mantenían los privilegios feudales de l
Mercantilismo: Modelo Económico en el Antiguo Régimen Considera que la riqueza de una nación se basa en la abundancia de metales preciosos que posee un Estado. El Estado tenía que intervenir decididamente en la economía del país. Medidas económicas propuestas por esta doctrina: Aument
Crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Absolutismo 1. El reinado de Carlos IV y el impacto de la Revolución Francesa Apenas comenzado el reinado de Carlos IV, estalló la Revolución Francesa, que fue un levantamiento contra los fundamentos del Antiguo Régimen. Est
El Reinado de Carlos III: Reformismo y Primeros Desafíos Bajo el reinado de Carlos III, España experimentó un tímido inicio de industrialización, concentrado principalmente en torno a Barcelona, Madrid y puntos del Levante y Andalucía. Sin embargo, existía una falta de conciencia haci