HISTORIA DE ESPAÑA EBAU OPCIÓN A • BLOQUE I ESTÁNDAR Nº 5: Diferencias entre la Economía y la Organización Social del Paleolítico y el Neolítico El Paleolítico en la Península Ibérica se inicia entre 1,4 y 1,3 millones de años antes del presente (o Before Present -B.P.-) y durará hast
BLOQUE I: PREGUNTAS TEÓRICAS • Explica las diferencias entre la economía y la organización social del Paleolítico y el Neolítico. Los pobladores del período **Paleolítico**, primer período de la prehistoria de la humanidad, eran **depredadores** y su economía era de **subsistencia**,
1. Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico: La Pintura Rupestre Durante el Paleolítico, la Península Ibérica fue habitada por diversas especies humanas, destacando el yacimiento de Atapuerca. Entre estas especies se encuentran el Homo Antecessor, Heidelbergensis, Neanderthal
La Prehistoria: Un Viaje a los Orígenes de la Humanidad La Prehistoria es el periodo de tiempo comprendido entre la aparición de los primeros homínidos (hace aproximadamente 4.4 millones de años) y la invención de la escritura (hace 3300 años, en Oriente Próximo). Tradicionalmente, se
Prehistoria y Primeras Civilizaciones en la Península Ibérica El Paleolítico y el Neolítico en la Península Ibérica En la península Ibérica, el Paleolítico se divide en inferior, medio y superior: Paleolítico Inferior (1.300.000-100.000 a.C.): Destacan yacimientos como Atapuerca, con
La Península Ibérica en la Prehistoria Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales El Paleolítico comenzó hace 1-1,25 millones de años. Los restos humanos más antiguos en la Península Ibérica se encontraron en Atapuerca (Homo Antecessor). Entre los hallazgos destacados se encuentran
Prehistoria en la Península Ibérica La Prehistoria estudia la etapa humana anterior a la invención de la escritura (aproximadamente 3000 a.C.). En la Península Ibérica, las primeras evidencias de presencia humana corresponden al Homo antecessor, hallado en Atapuerca y datado en hace u
Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico: La Pintura Rupestre En la Prehistoria, las sociedades formaban grupos nómadas con una economía depredadora basada en la pesca, la caza, el carroñeo y la recolección. Paleolítico Paleolítico Inferior (1.200.000-100.000 a. C.): Aparecen
Prehistoria: Etapas y Características La Prehistoria es la etapa anterior a la Historia, que abarca desde la aparición de los primeros seres humanos (hace aproximadamente 2,5 millones de años, con el Homo Habilis) hasta la invención de la escritura (alrededor del 3000 a.C.). En la Pen
1. Prehistoria y Edad Antigua en la Península Ibérica 1.1. El Paleolítico y el Neolítico En Atapuerca, se descubrió el Homo antecessor, una especie del Paleolítico (800000-5000 a. C.) cuya economía era depredadora, donde su supervivencia se basaba en la caza, la pesca y la recolección