Ideología y Políticas de la Primera Presidencia (1989-1995) Principios del Liberalismo Económico La primera presidencia de Carlos Menem se alineó con los postulados del liberalismo económico, basados en los siguientes seis principios: Propiedad privada de los medios de producción y ca
Modelos Históricos de Estado Estado Liberal Período: Fines del siglo XIX y principios del siglo XX (hasta 1930). Hechos Clave Se difundieron ideas sobre el ejercicio de la democracia. Segunda Revolución Industrial. Causas de su Surgimiento Surgió con el auge del liberalismo político (
La Visión Empresarial de la Escuela y sus Críticas Como afirma Santos Guerra (2007), la visión empresarial escolar da importancia a la eficacia. La principal obsesión la constituye la medición de los resultados académicos conseguidos, dejando al margen dimensiones totalmente esenciale
La Industria Nacional: Pilar de la Economía Argentina La actividad industrial ocupa una posición destacada en muchas sociedades del mundo. Su importancia radica en la posibilidad de transformar materias primas en productos elaborados, generando así valor agregado. Además, permite obte
Generalización del Capitalismo y sus Desafíos La generalización del capitalismo ha sido impulsada por diversas ideologías económicas que han moldeado su desarrollo y sus implicaciones globales. Ideologías Económicas Dominantes Dos corrientes principales han marcado el debate sobre el
La Globalización y sus Desafíos Socioeconómicos Es importante tener en cuenta que, si bien la globalización puede ofrecer beneficios como oportunidades laborales y acceso a un mercado más amplio, también genera efectos devastadores de exclusión social. Entre estos se incluyen la desoc
Las Transformaciones del Estado Moderno Funciones del Estado Moderno Prever, suministrar y garantizar las condiciones generales que hacen posible la actividad productiva. Estas condiciones pueden ser técnicas o sociopolíticas. Condiciones técnicas: Han de existir horarios, teléfonos,
Dos crisis importantes del Estado social: el impacto de la crisis económica de 1971 y 1973 y la globalización. La Crisis Económica de los Años 70 En la década de los 60 se produce una crisis importante caracterizada por el aumento de las materias primas y el aumento de los productos p
Conceptos Fundamentales en Políticas Sociales y Laborales ¿Qué son las Políticas Sociolaborales? Las políticas sociolaborales son medidas públicas diseñadas para regular el empleo asalariado y proteger a quienes trabajan. Surgieron cuando el trabajo se convirtió en mercancía, en la tr
La Crisis del Estado de Bienestar (A partir de los años 70) Causas de la Crisis Debilitamiento de la Soberanía del Estado Nación Aparecen organizaciones que debilitan la soberanía del Estado Nación en un nuevo contexto internacional: Corporaciones transnacionales. Organismos públicos