Las Transformaciones del Estado Moderno Funciones del Estado Moderno Prever, suministrar y garantizar las condiciones generales que hacen posible la actividad productiva. Estas condiciones pueden ser técnicas o sociopolíticas. Condiciones técnicas: Han de existir horarios, teléfonos,
Dos crisis importantes del Estado social: el impacto de la crisis económica de 1971 y 1973 y la globalización. La Crisis Económica de los Años 70 En la década de los 60 se produce una crisis importante caracterizada por el aumento de las materias primas y el aumento de los productos p
Conceptos Fundamentales en Políticas Sociales y Laborales ¿Qué son las Políticas Sociolaborales? Las políticas sociolaborales son medidas públicas diseñadas para regular el empleo asalariado y proteger a quienes trabajan. Surgieron cuando el trabajo se convirtió en mercancía, en la tr
La Crisis del Estado de Bienestar (A partir de los años 70) Causas de la Crisis Debilitamiento de la Soberanía del Estado Nación Aparecen organizaciones que debilitan la soberanía del Estado Nación en un nuevo contexto internacional: Corporaciones transnacionales. Organismos públicos
La Crisis del Petróleo y el Auge del Neoliberalismo (1970-1980) En la década de 1970, Estados Unidos y otros países industrializados enfrentaron una profunda crisis económica caracterizada por la escasez de petróleo, alta inflación y desempleo. La guerra de Vietnam había generado una
La Evolución de Europa Occidental El Proceso de Unidad Europea Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, la idea de que los países europeos pudieran unirse y formar una organización política y económica común, como la actual Unión Europea, parecía improbable. Para alcanzar este objeti
Teorías de Erikson, Desviación Social y Neoliberalismo Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erik Erikson Erikson propuso que las personas atraviesan 8 estadios o fases de desarrollo a lo largo de su vida. En cada etapa, surge una crisis que debe ser resuelta para avanzar a la siguient
1. Globalización (siglo XX) Proceso económico, tecnológico, político y cultural a escala global que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones que
El 14 de abril de 1993 fue sancionada la Ley Federal de Educación (LFE) en nuestro país. La necesidad de generar un marco regulatorio en torno a la educación surgió luego de que en el Congreso Pedagógico realizado entre 1986 y 1988 se hablara de buscar una lógica de concertación de po
La política económica implementada por el gobierno del presidente Hugo Chávez, durante los 13 años de su gestión (1999-2012), está sustentada en el marco de la plena soberanía económica, sin condicionamiento del FMI ni del Banco Mundial. Haciendo un análisis riguroso, es importante co